domingo, abril 27, 2025
Portada

Enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en México

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, el INEGI recordó que solo en el periodo de enero-julio del 2022, las defunciones por enfermedades de dicho órgano fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105 mil 864 casos.

Además, la Organización Mundial de la Salud sostuvo que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son también la principal causa de muerte en todo el mundo. Se calcula que para el 2030, el número de defunciones provocadas por las ECV ascenderá a 23.6 millones.

En México, el 19 por ciento de mujeres y hombres de 30 a 69 años muere de enfermedades cardiovasculares, y se estima que el 70.3 por ciento de la población adulta vive con al menos un factor de riesgo cardiovascular.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las personas desaparecidas y no localizadas.

Pero son los hombres mexicanos quienes resultan más afectados por los padecimientos cardíacos. Del total de decesos registrados por estas causas, 54.73 por ciento fueron varones. Mientras, que el resto (45.26 por ciento) fueron mujeres.

La OMS define las enfermedades cardiovasculares (ECV) como un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre las que se consideran la enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, hipertensión, enfermedad arterial periférica, cardiopatía reumática o insuficiencia cardíaca, entre otras.

Lee más.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *