miércoles, abril 30, 2025
Portada

|Entérate| Suben precios de multas e infracciones de tránsito en EdoMéx

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

Inicia febrero y con ello la actualización de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), donde se registra un alza en los costos en infracciones automovilísticas que afectará a los conductores del Estado de México.

De acuerdo con el INEGI, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para este año va a estar en 103.74 pesos, en 2022 tuvo un valor de 96.22 pesos, y dado que el Reglamento de Tránsito para la entidad mexiquense se basa en la UMA, se aplicará dicho aumento.

Así que no respetar el Hoy no Circula en la zona conurbada del EdoMéx costará este 2023 de 2 mil 074.8 pesos a los 3 mil 112.2 pesos; antes el precio era de mil 924.4 pesos a los 2 mil 886.6 pesos.

Conducir sin licencia va de 10 a 20 UMAS diarias, es decir, a partir de este 1 de febrero pagaras de mil 037.4 a 2 mil 074.6 pesos; antes lo que se tenía que pagar era de 962.2 a mil 924.40 pesos.

No respetar límites de velocidad en carriles centrales, vías primarias y secundarias, así como en zonas de tránsito calmado te costará de 10 a 15 UMA, es decir 962.2 pesos a mil 443.3 pesos.

Invadir el paso peatonal será de 20 UMA, es decir, mil 924.4 pesos; no respetar las señales preventivas o restrictivas de tránsito queda en 10 y 20 UMA, 962.2 y mil 924.4 pesos.

Asimismo, saltarse el alto, la multa queda en 20 UMA, por lo que los mexiquenses o quienes transiten por avenidas del EdoMéx y cometan esta falta deberán de pagar mil 924.4 pesos, al igual que circular en sentido contrario.

Usar el teléfono celular mientras maneja también la multa será de un costo de mil 924.4 pesos, es decir, 20 UMA; circular en reversa más de 30 metros su multa será de 481.1 pesos. Utilizar irracionalmente el claxon o bocinas será de UMA (481.1 pesos).

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *