Entre modismos y refranes
*Redacción Diario Evolución*

Para que la cuña apriete, deber ser del mismo palo
Dicen que para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo y así piensan en Morena Estado de México, quienes en su pretensión de mantener la capital mexiquense bajo sus siglas piensan mandar al expanista Juan Carlos Núñez, a competir por un distrito.
De acuerdo con información obtenida por Diario Evolución, Morena piensa repetir la misma fórmula que le dio el triunfo en Toluca en la pasada elección al competir con expanistas que dividan al blanquiazul en la contienda. De acuerdo con las fuentes, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez, tiene mucho que ver en las negociaciones, ya que Núñez Armas es su asesor y ahora lo quiere impulsar para que retome su carrera política en la capital.
Estira y afloja
Este miércoles comenzó la reunión entre funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Estado de México y grupos parlamentarios del Congreso estatal, para comenzar a afinar lo que será el Paquete Fiscal de 2021 y como en política nada es coincidencia, seguramente en los próximos 15 días se verán varias monedas de cambio entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Ya la diputada Azucena Cisneros, de Morena, advirtió que su bancada no permitirá que al gobierno de Alfredo del Mazo adquiera una deuda superior a los 13 mil millones de pesos, pero quizás con una buena negociación se le permita una cantidad menor y mejor aún, un presupuesto suficiente para desarrollo social e infraestructura en un año electoral que podría proyectar lo que ocurra en 2023.
En 2019, el acuerdo se centró en las reformas para permitir que la morenista, Miroslava Carrillo, llegara a la titularidad OSFEM. ¿Cuáles serán ahora los intereses de la bancada mayoritaria en la LX Legislatura mexiquense para darle un presupuesto no tan apretado al señor gobernador?
El león no es como lo pintan
Bajo ese popular dicho mexicano es que los partidos del PRI, PAN y PRD, deshicieron el mensaje de resultados a dos años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, en Twitter, bajo los hashtag #YaTeCayóEl20, #MéxicoTeQuedóGrande y #NoHayNadaQueCelebrar, respectivamente, las tres organizaciones arremetieron en contra de las resultas informadas por el titular del ejecutivo federal, quienes critican son nulos y en vez de ascender México se encuentra en picada en muchos sentidos.
Como dicen, el león no es como lo pintan, pues aunque el mandatario justifique y defienda a capa y espada sus acciones, siempre estarán las opiniones contrarias que exhiban sus errores y falta de compromiso con los mexicanos.
Más vale prevenir que lamentar
Derivado de la pandemia de coronavirus en el mundo que ha dejado más de un millón de muertes y miles de contagios, además de ser una crisis sanitaria y económica, varias farmacéuticas empezaron a crear distintas vacunas para combatir el virus, varias de ellas ya con una efectividad por encima del 90 por ciento.
Ante esto, Reino Unido dijo más vale prevenir que lamentar, al aprobar la aplicación de la vacuna Pfizer/BioNTech, contra COVID-19, la cual ofrece una eficacia del 95 por ciento y será a partir de la próxima semana que comience con el suministro de las primeras dosis, dando prioridad para su diligencia en personas mayores y personal médico.
Esta vacuna es efectiva siete días después de que una persona reciba la segunda dosis, y 12 días después de la primera vacuna, esperando así los contagios y las muertes empezarán a reducir y a ser una luz al final del camino para poder controlar la pandemia.