lunes, mayo 5, 2025
Opinión

Entre modismos y refranes

Foto: Especial.

O todos coludos o todos rabones

El Estado de México hizo historia al otorgar la primera adopción a un matrimonio igualitario; lo destacable es el proceso, solo duro seis meses para qué se aceptará y así hacer historia para la comunidad LGTB+ en la entidad mexiquense, una de las zonas más conservadoras, sin embargo, el logró para la comunidad no se cuestiona, sino la rapidez del proceso.

En redes sociales surgieron testimonios de parejas heterosexuales donde cuestionan porque a dicha pareja, si y ellos que llevan años y han cumplido con los trámites, no, bien dice el dicho, o todos coludos o todos rabones, sería interesante que se diera a conocer cuál fue el procedimiento para que así las demás parejas, no tarden años para adoptar, o será que esta adopción solo es para decir que en el EdoMéx si se cumple, cuando la realidad es otra, es la entidad con más casos de agresión en contra de este sector de la población.

Que siempre no

Las versiones que corren acerca del atentado que sufrió el fiscal del Estado se México, José Luis Cervantes, indican que no hubo tal, y todo el alboroto se debió a un incidente de tránsito. Los que saben del asunto aseguran que cuando un titular sufre un atentado todos los policías de investigación se ponen en alerta, cosa que hasta el momento no ha pasado.

Cómo se sabe, la violencia en el país está en su máximo esplendor, por eso no es extraño que un incidente de tránsito ponga nervioso a cualquier elemento que cuida a un titular de una Fiscalía. Pero viendo el paraíso que hay en el Sur mexiquense, no hay que preocuparse, nuestro fiscal puede estar tranquilo, aquí no tiene enemigos.

Más vale que digan, aquí corrió, que aquí murió

En medio de una ola de violencia en el estado de Guerrero que ha provocado asesinatos de policías, chóferes del transporte público, así como las constantes amenazas de organizaciones criminales, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, dijo “más vale que digan aquí corrió, que aquí murió” y renunció a su cargo de manera irrevocable.

Y es que después de todos los sucesos violentos recientes, no supo hacerle frente a la presión para combatir la inseguridad y aplicó la de “patitas para qué las quiero”, y prefirió dejarle el puesto al general Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Rolando Solano Rivera, a quien este jueves la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, anunció como su sucesor.

Regresa el tapado a las elecciones

No sería raro que ante la polarización que hay en torno a ganar la candidatura en algunos partidos, la figura del “tapado” regrese a la escena política y mientras unos pelean a toda costa por ser los ungidos, otros sean los ganadores. El mismo caso aplica para el PRI y para Morena y los municipios en ese caso son muchos, pero Toluca y Ecatepec son una muestra, donde se verá que muchos corretean la libre y otros sin querer la alcanzan.

Por eso, no se debe descartar que figuras como Melissa Vargas del PRI surja como la opción ante el enfrentamiento que hay entre Paola Jiménez y Braulio Álvarez. O en Morena donde Ricardo Moreno y Mónica Álvarez Nemer se han enfrascado en un duelo que puede ganar, Cirilo Facundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *