domingo, mayo 4, 2025
Opinión

Entre modismos y refranes

Foto: Especial.

Se está calentando la plaza

Las acusaciones entre los dos grupos de poder en el municipio de Ecatepec han propiciado que la plaza se caliente, dirían en mi barrio, las acusaciones contra el diputado federal, Fernando Vilchis al acusarlo de delincuente, por desviar recursos públicos, por un lado y por el otro, los audios filtrados en la redes sociales de la cercanía de la presidenta municipal, Azucena Cisneros, con el grupo de extorsionadores y delincuentes de “La Chokiza” han puesto en jaque las malas compañías de los políticos en la localidad.

Todo esto no se verá nada bien, si el conflicto sigue creciendo, lamentablemente para la gente no se ve que la gobernadora, Delfina Gómez tenga la intención de calmar los ánimos que cada vez se calientan más. Entre los integrantes de su partido y sus aliados del Partido del Trabajo, tampoco se ve la mano del líder petista, Oscar González para defender a los suyos.

Ni las manos mete

Miguel Ramírez Ponce ha callado ante los señalamientos del mal uso de los recursos en festivales culturales  y ante los siniestros meteorológicos que se han suscitado en el municipio de Lerma, tal parece que comunicación social del municipio no tiene control de daños porque ni las manos mete ante las acusaciones contra el ejecutivo municipal.

Dicen en mi pueblo que cuando el río suena es que agua lleva o peor aún, el que calla, otorga, el tema es que el alcalde priista no dice ni pio, no se sabe si detrás de su silencio está la cercanía con el partido Morena o de plano no tiene cara para salir a defenderse y dar una explicación.

El sol sale para todos

Ahora resulta que en Toluca es más peligroso ser un comerciante ambulante, que un ratero, un homicida, un asaltante, un violador, un feminicida o un corrupto; para ellos si existen los elementos suficientes para realizar operativos. Lo mejor sería que se hicieran operativos, pero para salvaguardar la seguridad de las y los toluqueños que salen de sus casas a ganarse el pan de cada día, ya sea de manera formal o informal.

Si realmente se quisiese acabar con el comercio informal lo ideal sería que se les otorgue un lugar específico en cada colonia o municipio, pero esto jamás sucederá, ya que los gobiernos también se benefician de esta práctica, convirtiéndose en “extorsionadores”, les imponen multas altísimas para regresarles sus mercancías, pero aquella que no fue recuperada por el comerciante ¿a dónde va a parar?, es por ello, que de una forma u otra, el sol sale para todos.

A Sheinbaum le llegó el San Martín

La crisis en los hospitales, donde médicos tienen que improvisar con botellas de plástico para salvar vidas, ha causado inquietud entre la ciudadanía que llegó a creer que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el sistema de salud iba a estar mejor que en Dinamarca. Mientras en el gobierno federal de Claudia Sheinbaum se informa que se destinan recursos para compra de equipos y material, la realidad es que el desabastecimiento ya los rebasó.

A Sheinbaum le llegó el San Martín de la política de austeridad que tanto promovió su antecesor Andrés Manuel López Obrador, donde no se entregaban los recursos necesarios y parece que por más que se ponga las pilas, México nunca llegará a ser mejor como Dinamarca como lo prometió López Obrador, porque mucho dinero quién sabe a dónde se fue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *