jueves, mayo 8, 2025
MunicipiosNacionalesOpiniónPolíticaPortadaSeguridad

Entre modismos y refranes

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Diario Evolución.

Duelo de titanes

La contienda por la presidencia municipal de Nezahualcóyotl será un duelo de titanes, por un lado Morena y sus aliados contra la coalición PRD-PRI-PAN, quien mandará a la cabeza a Héctor Bautista, líder de ADN, quien ha tenido el control del municipio durante años y ahora tomará la cabeza de la planilla para unir a los grupos perredistas en el municipio del oriente.

La decisión es acertada, tomando en cuenta que sus principales cuadros salieron huyendo, Juan Hugo de la Rosa a los brazos de Morena y Juan Zepeda a Movimiento Ciudadano, y los que se quedaron como la diputada Araceli Casasola, no garantiza el triunfo, Bautista busca contender para demostrar quién es el líder, pero la contienda contra Morena será de antología, veremos quién gana el duelo de titanes.

Más vale paso que dure y no trote que canse

De una manera inteligente y en espera de mostrar todo el potencial que tiene para competir en el municipio de Metepec, el empresario Fernando Flores entiende que más vale paso que dure y no trote que canse, por eso está enfocado en convencer a panistas, priistas y perredistas que es la mejor opción para regresar la grandeza al municipio gobernado por Morena.

Sabedor de la importancia que tienen las bases en la coalición que formaron los partidos, se ha dado a la tarea de reunirse con ellos y buscar unidad para la contienda electoral que se avecina en junio, ha mostrado respeto por la militancia de los partidos para ganar la postulación a la presidencia municipal del municipio del Árbol de la Vida.

¿A poco ya?

“Naranja sin bajar la guardia”, dicen los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, quienes este viernes anunciaron que a partir del 15 de febrero ambas entidades pasarán al semáforo epidemiológico naranja con la reapertura de diversos sectores o ampliación en los que ya están en funcionamiento.

Aunque aparentemente la pandemia no cede, el fundamento es una presumible baja en contagios y decesos por COVID-19 durante la última quincena; evidentemente secundados por los sectores económicos que desde el inicio de 2021 han presionado para que se les permita reabrir a como dé lugar.

Como sea, en los próximos días nuevamente veremos cómo la vida va adquiriendo tintes de normalidad, pero sí, hagamos caso a las autoridades a no bajar la guardia pues el semáforo al que entramos es naranja casi tirándole al rojo.

Crea fama y échate a dormir

En las últimas semanas se ha visto muy movida a la presidenta municipal de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, ya sea en redes y en encuentros con grupos sociales de su municipio. Si bien tiene asegurada la candidatura para buscar la reelección entre núcleos morenitas el sentimiento de rechazo a la edil crece por su mala gestión; algunos aseguran que es muy tarde para buscar mantener el municipio y una vez más su victoria dependerá del momento en el que esté la figura del presidente Andrés Manuel.

Al parecer la edil morenista hizo mala fama y se echó a dormir.

Veremos de qué lado masca la iguana

Luego de que el mandatario mexiquense informara que para la próxima semana el EdoMéx avanza a semáforo naranja, veremos de qué lado masca la iguana con las propuestas que todos los candidatos a contender en las próximas elecciones pueden ofrecer para asegurar votos.

La verdad es que ninguno se ha preocupado, al menos a nivel estatal, por proponer respecto al tema sanitario, ¡pues claro! están más entretenidos asegurando sus lugares, que de ahí ni Dios padre los mueve.

Lo que sí queda claro es que ninguno está a salvo, el COVID-19 no distingue de tintes políticos, económicos o sociales. A ver si no en periodo de Semana Santa regresamos a semáforo rojo o mágicamente estaremos al menos en amarillo para que pueda haber proceso de elecciones.

La tercera es la vencida

Desde que inició el 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador, conforme fue autorizada la aplicación de vacunas contra COVID-19 en otros países para uso de emergencia, anunciaba fechas de inicio al Plan de Vacunación para la ciudadanía que comenzaba, además del personal médico, con adultos mayores; acción que hasta ahora no se ha concretado, ocasionado más dudas en la población.

La tercera es la vencida, pues AMLO anunció una nueva fecha que al parecer será la aplicativa, la cual arranca este 14 de febrero. En esa fecha el Gobierno Federal espera contar con el restablecimiento de dosis de vacunas con la llegada de un millón de dosis de AstraZeneca, además de próximamente tener vacunas CanSino, Sinovac y Sputnik, aprobadas para su uso de emergencia y, con esto se espera reducir hasta un 80% la mortalidad por COVID-19, enfermedad que hasta ahora ha provocado la muerte a más de 170 mil personas en México. Sólo esperemos que no vuelva a cambiar la fecha.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *