domingo, abril 6, 2025
MunicipiosNacionalesOpiniónPolíticaPortadaSeguridad

Entre modismos y refranes

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Diario Evolución.

En esta esquina…

Sabemos que las elecciones intermedias son un preludio de los procesos electorales en los que se eligen gubernaturas o presidencia de la República; a nivel federal entre “morenos” ha comenzado la lucha por la grande y en el Estado de México, aunque de manera más discreta, la efervescencia comienza a surgir.

En el PAN no hay nada que decir, Enrique Vargas será su candidato a la gubernatura estatal y lo que está por verse es si estará respaldado por la vigente alianza con PRI y PRD o si el tricolor se aventurará a competir sólo en el estado, que es uno de sus últimas bastiones en el país. Se comenta que Alejandra del Moral podría ser una de sus pocas cartas para hacerlo.

Del lado de Morena, el GAP está plenamente convencido de que será el senador Higinio Martínez el perfil que se impulsará como su candidato, aunque fuentes al interior del partido señalan que pese a pertenecer al mismo grupo, aún no se descarta que Horacio Duarte y Delfina Gómez hagan su lucha por abanderarar al partido.

Lo que si queda claro en Morena, es que la elección del pasado 6 de junio permitió depurar la lista de “suspirantes”, pues alcaldes y alcaldesas que buscaban reelección, perdieron la votación y con ello cualquier posibilidad por buscar la gubernatura.

La economía es riqueza, como el derroche pobreza

En la parte final de las presentes administraciones municipales que se llevaron el número malo de la feria y no repetirán en el cargo, se vivirán momentos complicados, esto porque se quedaron sin un peso en la bolsa.

Al parecer muchos ediles le apostaron a que repetirían en el cargo y hoy no tienen como encarar la parte final de sus gobiernos, con ello no duden que en las próximas semanas se repitan las imagenes de protestas y reproches por despidos injustificados e incumplimiento de pagos.

Como dice el dicho: “La economía es riqueza, como el derroche pobreza”.

Se echan la bolita

En el primer dictamen sobre las causas del accidente de la Línea 12 del Metro se indicó que fue debido a fallas estructurales y pese a esto, ahora resulta que nadie es culpable por la tragedia que dejó 26 muertos.

Los involucrados se echan la bolita entre sí; Ebrard refiere que se tiene que revisar el mantenimiento de la obra, señalando a Mancera, quien a su vez declaró que en el peritaje establece que hubo adecuado mantenimiento en la Línea y aseguró que tiene la conciencia tranquila. Mientras que Sheinbaum ha estado evitando contestar preguntas acerca del tema. Mismo caso con el presidente AMLO, quien sólo dice que serán las instituciones de justicia quienes determinen los culpables.

Habrá que esperar la resolución del caso y ver qué cabeza será la que rodará al final, AMLO y Morena la tendrán difícil, pues perfilaban para candidatos presidenciales de 2024 a Ebrard y Sheinbaum, algo que hoy se ve difícil.

La inseguridad continúa en semáforo rojo

Un error grave es hacer cotidiano el nivel de inseguridad que describe a la entidad que esta semana cobró la vida de un periodista de renombre en el Estado de México, Enrique García.

Las primeras su posiciones de la Fiscalía estatal es que se trató de un asalto; sin embargo, eso siempre es lo que argumenta cuando sucede un ataque como el que le arrebató la vida al comunicador.

La inseguridad en suelo mexiquense continúa en semáforo rojo y nadie, ni autoridades ejecutivas ni policiacas han accionado por ponerle fin, o al menos un alto. Lo cierto es que cada vez el círculo se hace más pequeño y no es augurar, pero pareciera que llaman al peligro para mirarlo de cerca, para que quizá así las autoridades hagan algo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *