lunes, mayo 5, 2025
MunicipiosNacionalesOpiniónPolíticaPortadaSeguridad

Entre modismos y refranes

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Diario Evolución.

Al pueblo, lo que es del pueblo

El Hospital municipal de Villa Guerrero se encontraba sin funcionar debido a las intimidaciones por parte del crimen organizado que opera en la zona sur del Estado de México, dejando sin servicio a los habitantes de la demarcación.

Posteriormente, hace un par de meses la Secretaría de Salud del Estado de México informó sobre la reanudación de servicio, porque a causa del cierre, habitantes de Villa Guerrero tenían que recurrir al hospital de Ixtapan de la Sal o a clínicas particulares para tratar los diversos padecimiento e incluso la atención de partos.

Al pueblo lo que es del pueblo, exigen los sureños mexiquenses. Expresan están hartos de la inseguridad que pone en riesgo sus vidas reprochan la ineptitud del gobierno local, incapaz de evitarlo.

Más rápido cae un hablador que un cojo

Con el discurso de que se ayudarán a miles de personas de bajos recursos, a quienes estén discapacitados y de ser el primer gobierno en ayudar a este sector, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un convenio con Teletón, asociación que él ha cuestionado su funcionamiento. De acuerdo con el mandatario, esta alianza pretende que a través de las instalaciones puedan ser atendidos estos pacientes.

Sin duda, más rápido cae un hablador que un cojo, pues AMLO en repetidas ocasiones llamó a esta empresa una “mafia del poder” que sólo servía para desviar recursos y evadir impuestos, pero ahora se le une, acto que pone en duda si en realidad es para ayudar o es que el presidente ya se dio cuenta, derivado de la pandemia, que el servicio de salud que prometió en campaña está muy lejos de lo que decía y ahora necesita ayuda. Eso lo sabremos conforme avance el convenio.

Como el país de las maravillas

A pesar de que la tercera ola (si no es que ya hasta podría figurar una cuarta) por COVID-19 que arrasa con la población joven y niñez de México, los representantes de los gobiernos locales de la entidad mexiquense no han hecho nada por asegurar la salud de sus ciudadanos.

Caso especial el de Toluca, ciudad que aunque sea la capital mexiquense, parece no merecer atención de primera necesidad como lo es la salud y, es que luego de los retrasos de la segunda dosis de la vacuna para la población de 40 a 49 años, se repite lo mismo para los de 30 a 39.

Ya pasaron 18 días de que ese segmento comenzó a recibir la primer dosis y el Ayuntamiento no pinta para nada, como si esto fuera el país de las maravillas.

De lo perdido lo que aparezca

Luego de perder la elección de junio la alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa, trata de hacer ver que las cosas en su municipio marchan bien, lo que se nota es que sus finanzas son las que andan mal porque quiere privatizar con la ayuda del Congreso el servicio de recolección de basura por 25 años.

Sin duda ante la banca rota, Gamboa piensa que de lo perdido en la elección lo que aparezca en el negocio de la basura. Ni modo de irse con las manos vacías. Ya se verá si la mano de Higinio Martínez le ayuda para lograr su cometido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *