Es claro que caso Aureoles es de corrupción: Sheinbaum tras amparo de él para no ser capturado
*Redacción Diario Evolución*

Un juez del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal concedió hoy una suspensión provisional al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, que suspende temporalmente la orden de aprehensión girada en su contra por la Fiscalía General de la República (FGR).
Esto fue criticado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en conferencia de este jueves afirmó que el juez no tendría que haber dado ese beneficio, y tras ello criticó al Poder Judicial tras recordar que se han dado caso en donde los jueces liberan a personas vinculadas con el crimen organizado, y destacó que “el caso es claro, de corrupción”.
El amparo fue solicitado por Aureoles el pasado 21 de abril, y en la resolución el juez determinó que “las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se haga efectiva la orden de arresto” mientras se analiza la petición de suspensión definitiva. Incluso la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja en su contra.
Diario Evolución recomienda:
“Es muy claro el caso, particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes incluso que nosotros entráramos. No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, enfatizó en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional a pregunta sobre el tema.
La próxima audiencia para resolver sobre la suspensión definitiva quedó programada para el 4 de junio, en la que se revisarán los argumentos de ambas partes. Para que la medida tenga efecto, el exfuncionario deberá pagar 52 mil pesos como medida de garantía.
La orden de aprehensión fue solicitada por la FGR con base en presuntos delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con la compra de cuarteles para la Guardia Civil en Michoacán, acusado de desviar tres mil 412 millones de pesos.
G.L.