Estudiantes y trabajadores en Toluca se unen por jornada laboral de 40 horas
*Melchor García*

El domingo, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se unieron a la manifestación nacional en apoyo a la Reforma Laboral que propone establecer una jornada laboral de 40 horas de trabajo a la semana.
La protesta, que contó con la participación de obreros, trabajadores del campo y de la ciudad, busca impulsar una modificación en la legislación laboral que garantice a los empleados dos días de descanso obligatorio, con el correspondiente pago por 56 horas.
Esta reforma, que lleva más de un año planteada como una de las principales demandas de la clase obrera, ha enfrentado resistencia por parte de los legisladores federales, quienes han sido presionados por el sector empresarial.
Los manifestantes argumentaron que las extensas jornadas de trabajo, que a menudo se extienden entre 15 y 18 horas, han tenido serias repercusiones en la salud física y mental de los trabajadores y sus familias, además de no corresponderse con el salario y las remuneraciones que reciben.
Diario Evolución recomienda:
A pesar del incremento en el salario mínimo, México sigue figurando entre los países con los salarios más bajos, con un promedio de 5 dólares diarios, en comparación con los 42 dólares promedio en otros países, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Actualmente, la ley establece una jornada laboral de 48 horas distribuidas en seis días, con un solo día de descanso. La propuesta de reforma busca reducir la jornada a 40 horas semanales y ofrecer dos días de descanso por cada cinco días laborales.
México se encuentra en el segundo lugar en la lista de países con mayor número de horas laborales semanales, con un promedio de 35 horas, según la OCDE.
G.L.