Exfiscal debe rendir cuentas por falsos culpables: Ariel Juárez
*Redacción Diario Evolución*

Sobre las irregularidades dentro de los sistemas penitenciarios del Estado de México, el presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario, Ariel Juárez Rodríguez, aseveró que el exfiscal Alejandro Gómez Sánchez, debe rendir cuentas por los falsos culpables creados durante los ocho años que estuvo al frente de la procuración de justicia en la entidad mexiquense.
“El exfiscal se fue, externó que por cuestiones personales y de salud dijo adiós, ya me cansé, pero tiene que responder porque hubo muchas situaciones que lastimaron a decenas, a miles de familias, durante los ocho años que estuvo al frente de la Procuraduría y luego Fiscalía, con casos fabricados”, recriminó.
De igual manera, Juárez Rodríguez urge a una revisión integral y modificación del Sistema Penitenciario en el Estado de México, a razón de que hasta ahora los centros penitenciarios se han convertido en centros de negocios, de extorsión y de control de narcotráfico.
“Es necesario modificar esquemas, realizar traslados de internos de un penal a otro para controlar las disputas, la venta de droga, y uso de celulares desde donde se hacen llamadas de extorsión. Los centros penitenciarios deben dejar de ser centros de control de narcotráfico y de negocios”, sostuvo.
En el marco del segundo día del foro “Hacia un Modelo Penitenciario que Respete los Derechos Humanos”, realizado en coordinación con la participación de representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, así como familiares de personas privadas de la libertad (ppl), el legislador consideró que debe haber evaluaciones a fondo en los penales y en la designación de los directivos.
“Si hacemos una visita sorpresa, qué vamos a encontrar, ¿la realidad o lo maquillado?, la realidad porque no vamos a avisar cuándo vamos, pero si agendo la visita, me van a poner hasta los internos más sobresalientes que hay en el penal ¿y los castigados, y las celdas de castigo qué?”, cuestionó.
Sostuvo que desde la Comisión Especial que preside se enfocará en atender los abusos en los penales, lo que implicará tocar muchos intereses y reconoció que implica un riesgo involucrarse en estos temas, pues tienen que revisarse los reglamentos de los centros penitenciarios y garantizar que se apliquen, así como pedir informes de la situación presupuestal en la que operan estos sitios.