Exhiben compras de Juan Maccise con empresas fantasma y posible conflicto de intereses
*Redacción Diario Evolución*

El posible conflicto de interés y la ubicación de una empresa que no corresponde al giro comercial de las compras en la adjudicación de contratos a la empresa IQ Technology Business, S.A. de C.V. ha desatado controversias en el Ayuntamiento de Toluca, dado que la representante legal de la empresa, Cintia Irais Hernández Servín, comparte apellido con el entonces director general de Administración y presidente del Comité de Adquisiciones, Luis Ángel Servín Trejo. Estas sospechas se avivaron después de que el alcalde Juan Maccise Naime evitó responder a los cuestionamientos sobre un posible vínculo familiar entre ambos funcionarios durante sesiones pasadas del Cabildo.
La situación se intensificó tras la salida de Servín Trejo de su cargo, lo que ha generado más interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de contratos y los procedimientos seguidos por el Ayuntamiento. Este caso ha puesto bajo escrutinio las prácticas del gobierno local, que sigue sin ofrecer una explicación clara sobre la relación entre los involucrados y el proceso por el cual se otorgaron 51 millones de pesos en contratos a IQ Technology Businesscon la finalidad de adquirir terminales para realizar infracciones.
El regidor, Mario Cardoso, solicitó una sesión extraordinaria de Cabildo para que el presidente municipal explique las circunstancias detrás de la salida del funcionario. Cardoso señaló que “esta situación es grave“, dado que en la sesión anterior el edil ya había cuestionado al alcalde sobre un posible vínculo familiar entre la representante legal de la empresa y Servín Trejo, sin obtener una respuesta clara. “El presidente debe aclarar la salida de Luis Ángel Servín Trejo, a días de que estos cuestionamientos fueron planteados; todo esto despierta aún más suspicacias sobre el manejo del contrato con IQ Technology Business y el manejo de los recursos municipales en Toluca”.
Diario Evolución recomienda:
En particular, el regidor puso sobre la mesa la necesidad de esclarecer cómo fue el proceso de adjudicación y si hubo un conflicto de interés en la decisión del Comité de Adquisiciones, dado que Servín Trejo presidía dicho órgano. El contrato adjudicado a IQ Technology Business no solo está en la mira por la posible relación entre su representante legal y un alto funcionario municipal, sino también por la dirección proporcionada en los documentos oficiales, pues la dirección proporcionada opera otra empresa de nombre Links & Links, dedicada a servicios médicos, lo que aumenta la confusión en torno a la transparencia del contrato.
El edil exigió al alcalde Juan Maccise Naime, una explicación completa sobre la salida del funcionario y las posibles conexiones entre las partes involucradas. Por ahora, la administración se enfrenta a serios cuestionamientos sobre la transparencia en sus procesos de licitación, y la oposición ha prometido seguir de cerca la situación.