martes, mayo 13, 2025
MunicipiosNacionalesPortadaSeguridad

Explorarán réplica de fotobiorreactor en zonas más contaminadas de Toluca

*Alberto Dzib*

Foto: Alberto Dzib.

El fotobiorreactor que sirve para transformar contaminantes en oxígeno y se ubica en el Andador Constitución de los Portales de Toluca, podría tener réplica en las tres zonas más contaminadas del municipio luego de que la empresa encargada de su diseño concluya algunos análisis sobre las condiciones atmosféricas en la región.

Aunque en el municipio se mantiene activo el programa de forestación y para este año se podría contar con más de 2 millones de nuevos árboles y plantas, la directora local de Medio Ambiente, Ana Margarita Romo Ortega, comentó que se explora la posibilidad de que las zonas con mayores índices de contaminación en la capital mexiquense cuenten con fotobiorreactores ya que se calcula que su función es equivalente a la de mil árboles.

Dijo que, de haber condiciones, esta tecnología que opera a base de algas marinas y cianobacterias para absorber contaminantes como el carbono y liberarlo como oxígeno el modelo ubicado hoy en el Andador Constitución, podría instalarse también en las inmediaciones de la Terminal y Ciudad Universitaria que junto con el primer cuadro son los puntos más contaminados de la ciudad.

“La idea es en las zonas más contaminadas, también tenemos un estudio muy serio de las zonas más contaminadas de la capital que es la zona centro, la zona de la terminal y la de Ciudad Universitaria.”, comentó Romo Ortega.

De acuerdo con la empresa GreenRuptive que impulsa la generación de estos modelos, ha informado que tiene intención de crear una red de fotobiorreactores para el Valle de Toluca como alternativa para mejorar la calidad del medio ambiente, gracias a que su mecanismo funciona las 24 horas y ayuda a la disminución de partículas PM10 y PM2.5 que son las más dañinas para la salud.

La propia empresa ha dado cuenta de que algunos de los prototipos más sencillos de fotobiorreactor pueden costar alrededor de 250 mil pesos, pero el modelo depende de las condiciones de la zona en la que se instale.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *