martes, abril 22, 2025
Municipios

Exponen irregularidades en el proceso de insaculación a cargos judiciales en EdoMéx

*Fernanda Rodríguez*

Foto: Fernanda Rodríguez.

Erick Armando Velázquez García, aspirante a la plaza de Juez Civil de Cuantía Menor en el Estado de México, interpuso un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano local (expediente JDCL/29/25) ante el Tribunal Electoral del Estado de México, debido a presuntas irregularidades en el proceso de insaculación llevado a cabo por el Comité de Evaluación del Poder Judicial el pasado 26 de febrero.

Velázquez García, quien fue reconocido como idóneo para el cargo, señaló que el Comité de Evaluación lo incluyó de manera indebida en la etapa de insaculación junto con los candidatos a jueces civiles de primera instancia, a pesar de que se trata de cargos distintos y de que el debió haber pasado de forma directa por ser único aspirante.

Esta acción sostiene, vulnera el proceso de selección y afectó su legítima aspiración, así como la legitimidad y credibilidad del proceso de selección.

“El Comité de Evaluación cometió un error al someterme a la tómbola junto con aspirantes a otro cargo, cuando debí haber pasado directamente a la boleta al ser el único candidato registrado. A pesar de haber presentado la impugnación correspondiente, el Comité mantuvo su postura”, declaró.

Diario Evolución recomienda:

Este criterio fue sostenido por la magistrada presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar, en el análisis del juicio para la protección de los derechos político-electorales, al determinar que el Comité responsable debió haber pasado de forma directa al actor, en virtud de ser aspirante único y no integrarlo a un proceso de insaculación distinto al solicitado, pues es contrario a derecho.

Sin embargo, los magistrados Víctor Óscar Pasquel y Patricia Elena Riesgo rechazaron el proyecto, argumentando que el proceso ya había concluido con la entrega de listas al IEEM. No obstante, Pasquel reconoció que Velázquez García tenía razón en su reclamo, pues fue insaculado para un cargo distinto al que aspiraba.

“Por mayoría, los magistrados electorales me dejaron en indefensión. Dos personas que no aspiraban a ser juez de cuantía menor estarán compitiendo por el cargo para el cual yo resulté idóneo, señalando que es un acto consumado, cuando en realidad es un acto reparable, ya que aún no se imprimen las boletas”, subrayó.

El caso ahora será analizado en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Velázquez García hace un llamado a la autoridad federal para que se respete el marco normativo y se corrija esta irregularidad, pues este no solo es un grave error, sino que afecta al sistema democrático representativo, ya que el acceso a la función judicial debe regirse por los principios de legalidad, equidad y justicia.

Foto: Fernanda Rodríguez.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *