Falla en Microsoft provoca tráfico aéreo; aeropuertos de México que se ven afectados
*Redacción Diario Evolución*

Tras reportarse una falla global a consecuencia de una actualización en el sistema operativo Windows, de la empresa Microsoft, provoca causando afectaciones a nivel mundial, así como a miles de pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del mundo, ya que no solo se impiden despegues sino también aterrizajes.
Tras esto, el AICM informó a través de las redes sociales que ante el reporte de fallas en sistemas informáticos que afecta a algunas aerolíneas, recomienda a las personas con vuelos programados este día, mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos.
En el caso de México, el aeropuerto capitalino es uno de los que más afectaciones ha presentado, así como el Aeropuerto Internacional de Monterrey colapsó en las terminales A, B y C. En el caso del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, también presenta afectaciones desde las primeras horas de este viernes 19 de julio.
Cabe mencionar que, la página web del AICM se encuentra caída, la única vía para consultar el estatus de algún vuelo es directamente a través de la aerolínea con la que se pretende viajar.
Diario Evolución te recomienda:
De acuerdo con un reporte de N+, al corte de las 08:00 horas ya suman seis vuelos cancelados del AICM con dirección a Estados Unidos: cuatro de Viva Aerobús y dos más de United Airlines. Las principales aerolíneas estadounidenses suspendieron sus vuelos hasta nuevo aviso.
La aerolínea Volaris fue la primera en reportar fallas en México. A las 7:47 horas del 18 de julio, la empresa solicitó a quienes tienen un vuelo programado para este día acudir al aeropuerto correspondiente con mayor anticipación para el proceso de check-in y abordaje.
En Monterrey de acuerdo con medios locales, así como usuarios en redes sociales, la solución de las aerolíneas de este aeropuerto ha sido entregar pases de abordar hechos a mano; además, reportan largas filas para poder acceder a estos pases; en Guadalajara hay, miles de personas permanecen varadas.
La empresa de ciberseguridad CrowdStrike, que provee servicios a Microsoft, informó que la falla mundial no fue por un ataque cibernético.
G.L.