lunes, mayo 12, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Falta de conocimiento cultural, plagio y costos “inflados” enmarca el Festival del Alfeñique de éste año

Alberto Dzib

Falta de conocimiento cultural, plagio y costos “inflados” enmarca el Festival del Alfeñique de éste año

El Observatorio de Políticas Culturales en el Estado de México, calificó la edición 2016 de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique como un acto poco serio y profesional, pues sus integrantes refieren que el programa de éste año deja de lado la identidad que la caracterizaba además de una asignación de presupuesto menor a la prevista, actividades y propuestas de grupos culturales de tradición fueron ignoradas.

Éste lunes en conferencia de prensa, la presidenta del observatorio, Ingrid Lozano Woolrich refirió que desde que la convocatoria fue emitida, causó sorpresa que en comparación con ediciones pasadas, ésta vez la posibilidad de integrarse en el programa estuvo abierta a cualquier persona que supiera desarrollar alguna actividad artística como canto, baile o teatro sin algún rigor profesional y con la condición de que la participación no sería remunerada.

De la misma forma en que la Universidad Autónoma del Estado de México informó la semana pasada que no fue contemplada para sumarse al desarrollo del alfeñique éste año como era tradicional con la obra “El Fandango de los Muertos” y otras dinámicas culturales, la presidenta del observatorio, dio a conocer que organizaciones de tradición como Grupo Toluca que diseñaba los recorridos nocturnos en el Panteón General y otros colectivos reconocidos por su trabajo, éste año no fueron tomados en cuenta.

“Hemos visto con tristeza que es una programación que no tiene un sustento identitario, que está faltando a la inclusión de programas y de actividades que han sido emblemáticos en nuestra ciudad, como es el caso de Grupo Toluca, quienes organizaban los recorridos en el panteón; también tenemos conocimiento que “El Fandango de los Muertos está fuera de ésta programación”.

Por dichas razones, Lozano Woolrich consideró a nombre de quienes integran el observatorio que existe falta de compromiso y principalmente de conocimiento en materia cultural de quienes integran el Instituto Municipal de Cultura y Arte, dirigido por Emmanuel Sánchez López.

Además de las irregularidades mencionadas, el observatorio destacó que han detectado costos inflados en el desarrollo de la feria de hasta 600 por ciento y entre otras irregularidades está el presunto plagio de los recorridos nocturnos pues aunque no será la misma compañía ésta dinámica si se llevará a cabo y por ello se buscará ejercer acciones legales contra el Ayuntamiento.

Cabe mencionar que el colectivo cultural, solicitó una explicación detallada a la administración municipal por las decisiones tomadas para éste evento y aseguraron que de no obtener alguna respuesta, solicitarán la renuncia del director de cultura y se exigirá que quien lo suceda, compruebe profesionalización en temas culturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *