FGR investiga a Peña Nieto por vínculos con empresas que tienen irregularidades fiscales
*Redacción Diario Evolución*

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez informó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una carpeta de investigación por las actividades financieras irregulares del expresidente Peña Nieto.
El funcionario aclaró que el expresidente habría recibido más de 26 millones de pesos en una cuenta en España, entre los años 2019 y 2021, e indicó que dichas transferencias las realizo una familiar del expresidente desde México.
El 21 de agosto de 2019, recibió 16 millones ocho pesos con 20 centavos; el 20 de octubre de 2021, recibió más de 5 millones de pesos; y el 29 octubre de 2021, recibió más de 5 millones de pesos.
“Se detectó que el expresidente de México tiene vínculos corporativos en dos empresas que tienen irregularidades fiscales y financieras“, indicó el titular de la UIF en la conferencia mañanera.
Sostuvo que la primera empresa, el exmandatario es accionista con familiares, empresa que existe desde antes que ganara la elección presidencial, y una de las empresas obtuvo contratos con el gobierno federal por más de 10.5 mil millones de pesos durante su sexenio, entre 2012 y 2018.
También, sostuvo que empresas relacionadas con “un expresidente” de México realizaron transferencias bancarias internacionales por millones de dólares y se identificó que “tienen una cuenta en un banco con sede en la Unión Europea”.
Señaló que por el momento no cuenta con el dato preciso de las personas que podrían estar vinculadas con los movimientos de cuentas, pero estima que estén involucradas alrededor de 15 personas en el caso.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que dicha investigación se trate de una persecución y reiteró que su gobierno “no vamos a fabricar delitos a nadie”.