miércoles, mayo 7, 2025
Municipios

Fiestas elevan riesgo frente a la delincuencia

*Melchor García*

Foto: Ilustrativa

Las festividades de diciembre, acompañadas del pago de bonos y aguinaldos, transforman este mes en un periodo de mayor riesgo para ser víctima de delitos como robos, asaltos y extorsiones.

Según datos de la Secretaría de Seguridad, los denominados “delitos comunes” incrementan notablemente durante esta temporada, en la que los ciudadanos tienden a bajar la guardia debido al entusiasmo y las celebraciones propias de fin de año.

Damián Esparza, especialista en seguridad ciudadana de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), destaca que diciembre representa un escenario propicio para los delincuentes. Este periodo combina una mayor circulación de efectivo, producto de los pagos de aguinaldos y bonos, con una disminución en la atención de las personas hacia su entorno.

“Debe ser el periodo en el que estamos más ensimismados y no nos damos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor”, explicó.

Entre las principales situaciones que exponen a la población durante estas fechas, el especialista señala que los movimientos en cajeros automáticos aumentan, lo que atrae a delincuentes en busca de víctimas desprevenidas.

Diario Evolución recomienda: 

Las actividades propias de las celebraciones generan distracción y un menor nivel de precaución en espacios públicos. Llamar por teléfono celular en la vía pública, dejar bolsas o paquetes visibles en los automóviles, y presumir compras o regalos se convierten en conductas de alto riesgo.

Adicionalmente, Esparza enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante con familiares y amigos, ya que los largos periodos de incomunicación durante las fiestas pueden facilitar delitos como extorsiones y secuestros virtuales.

“Si un delincuente llama a nuestra casa y dice que nos han secuestrado, y nosotros no respondemos por estar en la fiesta, solo exponemos a toda nuestra familia”, lamentó.

Otro factor clave es el uso irresponsable de las redes sociales. Esparza advierte que la exposición masiva y reiterada de información personal, como ubicaciones, planes y adquisiciones, se convierte en una hoja de ruta para los grupos delictivos.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *