sábado, mayo 3, 2025
Nacionales

Fin de semana de fenómenos astronómicos

https://informe21.com/ciencia-y-tecnologia/este-viernes-podran-observarse-la-luna-de-nieve-y-el-cometa-azul

 

Redacción Diario Evolución.

Fenómenos astronómicos tendrán lugar casi al mismo tiempo el próximo 10 de febrero: un eclipse de Luna, una Luna de Nieve y el paso del cometa 45P.

Según los expertos, se trata de un caso poco frecuente, el eclipse dará inicio al espectáculo el viernes por la noche, la luna pasará por la penumbra de la tierra, no se oscurecerá totalmente como en un eclipse total, sino solo una parte, y podrá verse desde la mayor parte del mundo.

Luna de Nieve es el nombre que se le da a la primera luna llena de febrero, ya que, en esa época, en el hemisferio norte, es cuando caen las nieves más pesadas, también se la conoce como la Luna del Hambre.

El cometa 45P, surcará por el cielo el sábado, será un encuentro extraordinariamente cerca, ya que pasará a unos 12.4 millones de kilómetros de la tierra. El mejor horario para observar el fenómeno natural será a partir de las 23:00 hrs del 10 de febrero y terminará a las 2:00 hrs de la madrugada del 11 de febrero.

Este eclipse será el primero de los cuatro en 2017, detalló la investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gloria Delgado. La catedrática aseguró que al tratarse de un eclipse lunar el fenómeno no perjudicará de ninguna manera la salud o la vista de los seres humanos, por lo que podrá ser apreciado por personas de todas las edades.

“Un eclipse es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo pasa entre otros dos y tapa un poco, entonces cada que ocurre este fenómeno es bueno volver a resaltar que un eclipse es ese juego siempre entre el Sol, Luna y la Tierra y que, dependiendo de cómo estén situados, hablaremos de eclipses lunares o solares”, mencionó la especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *