miércoles, abril 23, 2025
Municipios

Firma UTSEM convenio con asociaciones ganaderas de la región Sur

Con el objetivo de promover la asistencia técnica y capacitación a los ganaderos de 23 asociaciones, pertenecientes a once municipios de la región sur, este jueves, Bartolo Jaramillo Puebla, rector de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México (UTSEM), y Eleazar Vázquez Olascoaga, presidente de la Unión Ganadera del Sur, firmaron el convenio de colaboración, para establecer correspondencia e intercambio tecnológico, entre ambas instituciones.

Señalaron los agremiados que con este tipo de acciones se contribuyen a fortalecer la relación, comunicación y productividad, entre todos los ganaderos, que son considerados eslabones de la cadena productiva; resaltaron que se pretende aumentar la competitividad y producción de los que integran las asociaciones ganaderas, lo cual dará, como resultado, el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias de la región sur.

Por su parte, Bartolo Jaramillo Puebla, rector de la Universidad, planteo que, gracias a la firma de este convenio, le dará un mayor valor agregado a los productos; dijo que la UTSEM cuenta con siete programas educativos, en sus diferentes áreas de conocimientos, entre ellas, existe la carrera de Procesos Alimentarios, siendo ésta una de las más fuertes, que trabajarían con los ganaderos, para que surjan esas ideas y nuevos productos, y los conocimientos necesarios, para adquirir el valor agregado que le pueden dar a esa condición, primara de la alimentación.

Dijo que también se cuenta con carreras como Contaduría, y los alumnos podrán apoyar con planes de negocios y la elaboración de algunos proyectos, que les permitirá tener un panorama más amplio, de lo que implica su costo, la rentabilidad y parte de comercialización; así como la carrera de Tecnologías de la Información y de Robótica, entre otras más.

Asumió que la UTSEM ha crecido y esto ha tenido un fuerte impacto, como el contar con una matrícula de mil 800 alumnos, y en el mes de septiembre, estarán  matriculando un aproximado de 2000 estudiantes, convirtiendo a esta institución en la más grande y fuerte del Estado de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *