lunes, mayo 12, 2025
Nacionales

Google y Meta combatirán fake news para proteger elecciones de 2024

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa

Con el objetivo de proteger la integridad de las votaciones del próximo 2 de junio, las empresas Google y Meta, matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp, anunciaron una serie de medidas para combatir fake news y que los ciudadanos puedan encontrar información veraz en sus plataformas.

Ante la espera de que alrededor de 98 millones de personas participen en las elecciones más grandes de México y busquen información de los candidatos en alguna de las plataformas de Google y Meta, se realizarán diversas acciones para que los mexicanos estén bien informados y protegidos.

Entre las medidas que la empresa de Google implementará se encuentra el regular la publicidad electoral para que se incluya una etiqueta que identifiqué quien pagó  los anuncios que incluyan contenido político; en este sentido la etiqueta será colocada por Google, pero en otros la responsabilidad recaerá en el anunciante.

Diario Evolución te recomienda:

Realizará una verificación exhaustiva de estos anuncios usando Inteligencia Artificial (IA) y humana para evitar la difusión de información engañosa,  con deep fakes y fake news. Además, pondrá a disposición de la población el Informe de Transparencia de Anuncios Políticos dedicado a México, el cual incluirá los montos de inversión en publicidad, cantidad de anuncios, formatos, entre otros datos.

Por su parte Meta, bajará videos e imágenes que sean manipulados con IA que perjudiquen a los candidatos y lanzará una campaña denominada “Voto contra la violencia” para visibilizar, prevenir y frenar la violencia política de género en los espacios digitales.

Dicha estrategia contará con la participación de periodistas como Ana Paula Ordorica, Azucena Uresti, entre otras, quienes producirán videos y audios para abordar este importante tema, los cuales serán compartidos en redes sociales bajo el hashtag #VotoContraLaViolencia.

De esta manera se plantea que todos los mexicanos tengan información segura y verídica, para tomar una decisión rumbo a los comicios electorales del 2 de junio en donde se elegirán, además de la Presidencia de la República, más de 20 mil cargos polulares entre gobernantes, senadores, diputados, entre otros cargos.

E.A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *