GPPRD en contra de sistema presidencialista en el estado: Bonilla Jaime

La diputada del GPPRD, Juanita Bonilla Jaime se pronunció a nombre de su fracción en contra de la iniciativa que plantea redefinir el derecho de veto reservado al Titular del Ejecutivo del Estado, al argumentar que limitaría de facultades al Poder Legislativo, asimismo al asegurar que llevaría al Estado a un sistema presidencialista y no a uno semiparlamentario.
Teniendo en consideración que la propuesta, planteada por los integrantes de la fracción del Partido del Trabajo, busca redefinir el derecho al veto reservado al gobernador, así como ampliar el plazo de 10 a 30 días a efecto de que este, analice, estudie, y devuelva las observaciones a las leyes o decretos aprobados por el poder legislativo; la diputada del sol azteca comentó:
<<Nosotros consideramos innecesaria la reforma, se han dado vetos y en esta se está ampliando el número de días, si tenía 10 días se amplía en rango y quien debe convencer es el ejecutivo al legislativo, nos estamos volcando en un sistema presidencialista, que parece llevar como fin la visualización para el 2018, definitivamente esta iniciativa no convence al GPPRD>>.
Puntualizando en lo anterior, la diputada perredista refirió a la reforma realizada a dicha ley en la pasada legislatura, en donde aseguró, el estudio de las leyes y decretos totales o parcialmente tienen un periodo de discusión plenaria que requiere tres cuartas partes de la aprobación de los diputados para su aceptación, por lo que comentó de aprobarse esta iniciativa, se limitarían facultades al poder legislativo, por lo que las propuestas enviadas por el Poder ejecutivo carecerían de un verdadero análisis y discusión.
En tal sentido y refiriendo a la propuesta, la diputada Bonilla Jaime asentó, que con la iniciativa se busca seguir la misma estructura federal, sin embargo. resaltó, que todo proyecto de ley o decreto desechado, se remitirá al congreso correspondiente.
<<El ejecutivo tiene la maquinaria y logística necesaria, cuando una iniciativa urge que salga se convoca de inmediato a sesión extraordinaria, evidentemente nuestra fracción no acompañará a favor esta iniciativa que parece tener miras a 2018>>.
Por lo anterior y asentando su posición en contra de la iniciativa que calificó como “Innecesaria”, ante el pleno la propuesta fue aprobada por mayoría por lo que entrará en vigor tras publicarse en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno”.