Great Lemon, la joya mexicana que adorna la corona de Carlos III
*Redacción Diario Evolución*

Tras la muerte de la reyna Isabel II, su heredero Carlos III fue coronado este 06 de mayo en la Abadía de Westminster, en Reino Unido como el rey de dicha nación. Este día el monarca británico utilizará por primera y única vez la corona de San Eduardo.
Dicha corona es una de las más importantes de la colección de la Familia Real de Reino Unido, ya que es la corona principal de la ceremonia de coronación de los reyes de Inglaterra. San Eduardo, personaje en quién esta inspirada la corona fue rey de Inglaterra entre 1042 y 1066.
La pieza original, realizada en el siglo XIII, tenía restos de San Eduardo, por lo cual se le denomina con este nombre. Sin embargo, fue destruida en el siglo XVII, por lo que fue rediseñada para el rey Carlos II.
Esta pieza ahora está compuesta por dos mil 868 diamantes en monturas de plata y piedras preciosas, entre ellas 17 zafiros, 11 esmeraldas y 269 perlas y tiene un peso aproximado de dos kilos.

Sin embargo, un dato muy interesante y que pocos conocen, de entre las perlas de la corona destaca una de origen mexicano, la Great Lemon, nombrada así en referencia a su gran tamaño, semejante al de un limón.
La perla mexicana fue encontrada en 1883 en el Mar de Cortés, ubicado en Baja California Sur. Los buzos Juan Vacaseque Calderón y Antonio Cervera la localizaron cerca de la isla del espíritu Santo.
Se sabe que fue Antonio Ruffo Santa Cruz, quien era dueño de la empresa a cargo del hallazgo, quien tuvo en su poder la joya y después se la regaló al Rey Eduardo VII (1841-1910) para que la portara en su corona.
G.L.