martes, mayo 6, 2025
CulturaMunicipiosNacionalesPolíticaPortadaSeguridad

Hallan más de 2 mil vestigios arqueológicos en ruta de construcción de Tren Maya: Campeche

*Redacción Diario Evolución*

Foto: @INAHmx

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que en los estudios de terreno para la construcción del Tren Maya se hallaron cerca de 2 mil 187 vestigios arqueológicos en dos tramos cerca a la población de Calendaría, en Campeche.

INAH informó que en el Tramo 1 de la construcción del tren que va de Palenque a Escárcega se han hallado 553 monumentos arqueológicos, argumentando que tras su cercanía en la obra se deberán de tomar medidas específicas, tras registrar que en una sola zona se hallaron 91 estructuras de edificaciones prehispánicas rodeadas de unidades habitacionales.

“Se observan basamentos piramidales, plazas o cuadrángulos y terrazas, destacando un basamento de grandes dimensiones, sobre el que se desplantan varios montículos.”, se lee en el comunicado emitido por INAH.

Mientras en el Tramo 2 que va de Escárcega a Calkiní se encontraron 1 mil 634 monumentos arqueológicos de diferentes características, estructuras de tipo residencial y uso cívico y ceremonial.

https://twitter.com/INAHmx/status/1316515377514385408?s=20

Se específico que el descubrimiento de dichos vestigios fue por medio de la tecnología LiDAR de mapeo de elevaciones seguido de un amplio trabajo de prospección en campo. (La tecnología LiDAR, siglas de Detección y Medición a través de la Luz, consiste en enviar un haz de láser hacia el terreno para obtener una imagen detallada y en alta resolución de la superficie).

Cabe recordar que los mayas formaron un enorme imperio de ciudades-estado en todo Yucatán y Centroamérica entre el 2.000 a. C. y el 900 d. C., y sus descendientes aún habitan en la península.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *