Hasta 12 años de prisión para agresores de personal médico en EdoMéx; propone PAN
*Alberto Dzib*

El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la entidad para sancionar con prisión de tres a 12 años las agresiones contra personal médico o de atención primaria como seguridad y protección civil y la falta de insumos para la prestación adecuada de sus servicios.
Aunque desde la última semana de marzo a en el estado y a nivel nacional se reportaron casos de agresión contra personal médico frente a la contingencia sanitaria de COVID-19, Anuar Azar, Antonio García y Javier González, diputados impulsores de la iniciativa aseguraron que la incidencia continúa en la entidad y por ello propusieron que se reforme el Código Penal para establecer sanciones serias contra los responsables.
En ese sentido plantearon que al delito de lesiones cuya pena máxima en el estado es de seis años de prisión se aumenten tres años en caso de que se cometa en contra del personal médico del sector público o privado y elementos de seguridad o protección civil, además de que se contemple una agravante meritoria de tres años más de prisión en caso de que la agresión ocurra en tiempo de contingencia.
El diputado René Rodríguez que expuso la iniciativa, señaló que la iniciativa plantea también reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas de la entidad y sus municipios para que la falta de insumos o instrumentos para el desempeño de las funciones del personal de salud, se consideren faltas administrativas graves y las autoridades responsables sean sancionadas por el riesgo que ello representa para los servidores públicos y sus familias.
“El objeto de esta iniciativa es sancionar de forma severa los ataques al personal de salud o a todo aquel que cumpla una función de seguridad y servicios públicos, así como establecer sanciones a las autoridades que no proporcionen los elementos de protección necesarios para el cumplimiento de las funciones estratégicas ante una pandemia como la que estamos viviendo.”, comunicó René Rodríguez.
La iniciativa se presentó durante la primera sesión virtual realizada por la Diputación permanente en el Congreso mexiquense, donde también se presentaron exhortos para esclarecer los homicidios de los regidores de Tonanitla y Los Reyes La Paz, Rodrigo Martínez y Guillermo Esquivel, un llamado a los 125 ayuntamientos de la entidad a mantener sus plantillas laborales y una iniciativa de la JUCOPO para modificar la Ley Superior de Fiscalización de la entidad.