miércoles, mayo 14, 2025
Municipios

Hasta el agua se roban en el Valle de Toluca

*Melchor García*

Foto: Especial.

José Maya Ambrosio, director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (AyST), reconoció que a lo largo del trienio detectaron una cifra de consumidores del agua que extraen el recurso a través de tomas clandestinas.

“Son personas que van a poner un negocio o construir una casa y le dicen al maestro albañil conéctate, no piden permiso, no pagan el servicio.”, informó.

A esta realidad de indiferencia, en el pago del recurso, se suma que 40 y 50% del padrón, estimado en 260 mil usuarios, no pagan el servicio, e incluso tienen deudas históricas y millonarias.

Explica que este fenómeno, que podría pensarse exclusivo de zonas de escasos recursos no es así, pues factor económico pasa a segundo plano y permea la poca cultura de pago

“En todas las zonas, desde la de más alta economía hasta la de menos, es generalizado, podría mencionar que de un fraccionamiento de 200 casas sólo paga una.”, puntualizó.

Advierte que este será uno de los grandes retos para los próximos gobiernos de la ciudad, ante una demanda creciente del recurso y la proyección de aumento de la población en este valle.

“Tenemos usuarios irregulares, así les llamamos nosotros, para no ser tan rudos, son una buena cantidad, una cantidad similar al número de usuarios que tenemos, en todas las calles tenemos tanto tomas de agua potable como descargas.”, dijo.

En esta administración, afirmó, alcanzaron 190 mil usuarios regularizados, de los cuales 30 mil se lograron con la campaña de regularización que inició en octubre y finalizará en diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *