lunes, mayo 5, 2025
Municipios

|Hasta Encontrar| a Ivone; madre acusa que la FGJEM le dio restos equivocados

*Fernanda Rodríguez*

Foto: Fernanda Fernández.

La lucha y el amor de Teresa Enríquez por encontrar a su hija Ivone Alonso Enríquez ha permanecido desde hace dos años y cinco meses con tal de estrecharla de nuevo en sus brazos, aunque los recursos se han minimizado y las autoridades se han confundido de caso ella continuará en su búsqueda.

“Es verdad que a mi hija se la llevaron y las autoridades quieren dar carpetazo al caso, luego de informarme que el día 13 de mayo de 2023, encontraron la ropa de mi hija en una barranca entre los límites de Timilpan y Jilotepec, donde apareció un cráneo y un hueso sin haberme dado los resultados genéticos después de una supuesta confronta porque se traspapelaron”, dijo Teresa Enríquez.

Esta madre de familia pasará su tercer año del Día de las Madres viviendo en la incertidumbre de no saber nada del paradero de su pequeña hija de 16 años, quien desapareció el 9 de diciembre de 2021 en la desviación a San Francisco Cheje, en el municipio de Jocotitlán.

Pese a que las autoridades le han informado que su hija fue encontrada, ella tiene la esperanza de volver a ver a Ivone, ante los múltiples errores que han tenido las autoridades estatales.

“Con los indicios hallados en ese lugar me quieren hacer creer que son de mi hija, pero las autoridades no me dejan verlas para corroborar porque según ellos contaminaría la ropa, todo esto es muy rayo y muy extraño, por ello,  tengo la corazonada que mi hija está con vida y que alguien se la llevó”, aseguró la madre de Ivone.

Diario Evolución te recomienda: Acusan omisión para localizar a joven desaparecido en Tultitlán

En marzo de 2022, después de casi 4 meses de la desaparición de Ivonne Alonso Enríquez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), realizó una primera búsqueda de forma tardía en el paraje de los Asadores en el Cerro de Jocotitlán, sin obtener avances o pruebas efectivas, sin embargo, familiares y amigos han emprendido búsquedas colectivas para reunir mayores indicios.

Ante la desesperación y angustia, Teresa junto con otras familias el pasado 29 de abril de 2022 optaron por bloquear la autopista Toluca-Atlacomulco para acusar de dilación a funcionarios de la Fiscalía y de la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de México (COBUPEM) quienes actuaron meses después.

Mientras que, en junio de ese mismo año, Teresa se manifestó en las inmediaciones de la Fiscalía mexiquense para pedir la pronta localización de su hija a quien se le prometió que se buscaría y aunque acudía constantemente a pedir alguna información, no se le daban reportes ante los  22 mil 822 casos de desaparición que se tienen en el Estado de México.

Años más tarde, el jurídico de la FGJEM le pidió que se resigne a que la ropa y los restos encontrados pertenecen a Ivone, sin que tenga en sus manos los resultados genéticos que las autoridades estatales traspapelaron y que a la fecha no se le ha vuelto a llamar para hacerlos nuevamente.

Lee más:

Hasta 15 de años de prisión por comerciar medicamentos caducos o adulterados

Síguenos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *