Héctor Melesio Cuén fue asesinado en Huertos del Pedregal: FGR
*Redacción Diario Evolución*

El caso del asesinato del diputado electo Héctor Melesio Cuén ha dado un nuevo giro, luego que la Fiscalía General de la República notificó que en el rancho Huertos del Pedregal se encontraron huellas de sangre pertenecientes a quien fuera exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Cabe recordar que Huertos del Pedregal es el rancho donde supuestamente Melesio Cuén se reunió con el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, el pasado 25 de julio, cuando el capo fue detenido en Estados Unidos y el exrector fue asesinado.
Estos indicios refuerzan la hipótesis de que Cuén era aliado de “El Mayo” Zambada, así como lo que escribió el capo días después de su detención, acerca de que sufrieron emboscada por parte de Joaquín Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, para que fuera llevado mediante engaños a Estados Unidos donde terminó siendo capturado.
Diario Evolución recomienda:
Tras una línea de investigación donde la FGR descartó que Melesio Cuén perdió la vida tras un intento de asalto en una gasolinera de Culiacán como lo señaló la Fiscalía General de Sinaloa, las autoridades de investigación nacionales determinaron que Melesio Cuen sí estuvo presente en el rancho referido antes de ser asesinado, sin embargo, no se detalló si el exrector de la UAS fue privado de su vida en el mismo sitio.
Lo que sí se pudo confirmar es que el asesinato de Cuén sucedió antes de que se difundiera el video de un supuesto asalto en una gasolinera de Culiacán, en La Presita, donde se dio a conocer primeramente que se cometió el crimen.
La FGR indicó que en el vehículo que se usó en ese montaje se encontraron huellas de sangre de Rodolfo “C”, identificado como escolta de “El Mayo”, quien actualmente se encuentra desaparecido.
Informó que si bien hay una investigación contra elementos de la Fiscalía de Sinaloa, los peritos y los ministerios públicos en el caso de Cuén, están detenidas debido a un rechazo por parte de un juez federal de Culiacán, por lo que el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un Juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes.
A.C.