martes, abril 22, 2025
MunicipiosPortada

Hoy no Circula por si solo no sirve

*Melchor García*

El programa Hoy no circula pese a que tiene beneficios en la calidad del aire de las regiones en donde se instrumenta no es efectivo dentro una medida unilateral y que funcione sin coordinación con todas las aristas que toca la contaminación ambiental, así lo reconoció el Centro Mario Molina.

Luego de que su instrumentación es solicitada por algunos sectores en el caso del Valle de Toluca, Salvador Montero, especialista de este espacio y líder de proyectos del sector Transporte, reconoció que, en el caso directo de la Ciudad de México donde se instrumenta, es utilizado como una medida dentro de una política integral de trabajo.

Explica con ello que no sólo debe verse la no utilización del automóvil sino el aliento al cumplimiento a la norma de verificación, alternativas de movilidad no motorizadas, sistemas de transporte articulado y espacios de recambio de unidad a motor de combustible fósil.

“Se han hecho diferentes estudios, es decisión de gobierno, pero lo que sí creemos es que se debe tener una política integral, no sólo un hoy no circula, no sólo verificaciones sino mejoras de transporte público, darle opciones a la ciudadanía para que ellos puedan utilizar el transporte público y dejar su auto”, refirió.

Más y mejores ciclopistas con espacios de bicicleta pública es otro de los aspectos que se deben atender antes de pensar en un Hoy no Circula.

Sólo así, argumentó, será posible avanzar y sancionar a los vehículos por encima de la norma, para ello de primer inicio debe tener una característica clara de parque vehicular, es decir un perfil de emisiones avanzando en el cumplimento de las normas internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *