IEEM vigilará que encuestas electorales cumplan con normatividad y ofrezcan información real a la ciudadanía
*Alberto Dzib*
El consejero presidente del Instituto electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez, aseguró que este órgano se mantendrá vigilante de las encuestas electorales que se prevé, surjan conforme avance el proceso electoral de este año, pues estas se deben apegar a la normatividad y ofrecer información seria a la ciudadanía para la toma de decisión en las urnas.
Dijo que si bien la autoridad electoral no puede regular la elaboración y publicación de encuestas electorales, sí tiene la facultad de exigir que una vez difundidos estos estudios, den cuenta de la metodología que utilizaron, el universo al que consultaron, cuándo, dónde y qué preguntas se formularon para que la gente tenga un pulso acertado del escenario que muestra una u otra encuesta.
Resaltó que si las encuestas que se publiquen en el proceso electoral no cumplen con este requisito de transparencia, el órgano electoral de la entidad debe iniciar un procedimiento administrativo y sancionar a los autores de este tipo de información.
“Hay un procedimiento sancionador específico, recordemos que la función de la autoridad electoral es asegurarnos que todas las actividades se realicen conforme a derecho, entonces estaremos muy atentos; se presenta una queja, si hay una publicación y no hay entrega de la información, se inicia un procedimiento administrativo sancionador”.
Sugirió al electorado del Estado de México que consulta las encuestas, a contrastar los resultados de estos estudios, ya que tanto en encuestas como en noticias publicadas en internet, se corre el riesgo de enfrentarse a información falsa que influya negativamente en la emisión del voto.
Agregó que el IEEM en su plataforma web, cuenta con la información que proporcionan las encuestas apegadas a la ley, además de que se recomienda hacer uso de medios de comunicación serios en el entendido de que antes de su difusión, se verifica la validez de los datos.