Impulsan en la ONU programas para mejorar la calidad de vida de las mujeres
*Luis Ayala Ramos*

Acciones y programas para fortalecer el papel de las organizaciones civiles en la mejora de la calidad de vida de las mujeres fueron expuestos por Alejandro León Balderas, presidente de las Organizaciones Sociales de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCEMEX), durante su participación en la Comisión Jurídica y Social de la Mujer en las Naciones Unidas (ONU).
León Balderas destacó que este foro internacional permitió conocer proyectos innovadores que pueden implementarse en el Estado de México. “Es un alto honor escuchar las intervenciones de distintos países y aprender sobre estrategias efectivas para transformar nuestras comunidades y municipios. Apoyar a las mujeres debe ser una prioridad en las políticas públicas”, señaló.
El líder de COSCEMEX subrayó que las organizaciones sociales no solo buscan apoyo financiero, sino que trabajan activamente en la promoción y defensa de derechos. “Las políticas públicas deben garantizar la inclusión de todos los sectores. La Ley de Fomento para las Organizaciones Sociales en el Estado de México representa una oportunidad para fortalecer el trabajo de la sociedad civil”, indicó.
Diario Evolución recomienda:
Durante el evento, más de 5,800 organizaciones de todo el mundo compartieron experiencias y estrategias que serán replicadas en la entidad mexiquense. Entre ellas, la Fundación Uriel IAP, que cuenta con estatus consultivo vigente hasta 2025 y tuvo una destacada participación en la sesión de la ONU.
León Balderas también reconoció el papel de otras organizaciones como la Fundación Similares (Dr. Simi), Armory Unity Center y el Grupo Empresarial Concaem del Estado de México, quienes fueron distinguidos por su compromiso con el desarrollo social.
Finalmente, agradeció el respaldo del gobierno federal y estatal para llevar la voz de las organizaciones civiles a foros internacionales. “Aprecio el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora del Estado de México. Hoy ponemos en alto el nombre de nuestro estado y del país, demostrando que la sociedad civil tiene un papel fundamental en la transformación social”, concluyó.