INAI desaparece; trabajadores serán reasignados o despedidos
*Redacción Diario Evolución*

El Gobierno federal publicó el decreto que oficializó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), órgano autónomo creado en 2002 y cuyas labores pasarán la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Se resalta la creación del Comité de Transferencia para realizar la entrega, en cumplimiento a lo establecido en los transitorios de la Ley; la Secretaría contará además con el Sistema Nacional para fortalecer la rendición de cuentas y con el Consejo Nacional de Transparencia.
En tanto, se mantendrá la Plataforma Nacional de Transparencia. La mañana de este viernes, personal de la Secretaría Anticorrupción acudió al edificio del Inai para tomar posesión, en medio de protestas de trabajadores quienes piden certidumbre sobre su futuro laboral.
Diario Evolución recomienda:
Derivado de ello, la presidenta Claudia Sheinbaum informó desde su mañanera expresó que una parte de la plantilla del Inai pasará a la Secretaría Anticorrupción, y el resto será liquidado conforme a la ley; tras ello, los trabajadores acusan que aún no se les ha informado quienes si mantendrán su empleo y quiénes serán despedidos, además de que no hay garantías sobre los finiquitos.
Son aproximadamente 739 trabajadores que no saben qué pasará con su situación. El acuerdo solo beneficia a 419 empleados de carrera, dejando fuera a 320 de confianza; además, acusaron de traidora a la comisionada Norma Julieta del Río, y de destruir al INAI.
Entre las investigaciones que ayudó a transparentar en diversos gobiernos federales están, el gasto oneroso de las toallas del entonces presidente Vicente Fox; la información de la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto, que significó la Estafa Maestra, y el multimillonario desfalco de Segalmex, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
G.L.