INAI ordena a Migración revelar gastos en estaciones y estancias
*Redacción Diario Evolución*

Con el objetivo de que haya seguridad en los ejercicios económicos destinados entre 2018 y 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) debe dar a conocer el gasto de cada una de las estaciones, estancias provisionales y lugares habilitados para alojar temporalmente a los extranjeros que no acrediten su estancia regular en el país, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Al presentar el asunto ante el Pleno del organismo, el comisionado Adrián Alcalá Méndez enfatizó que el Estado mexicano deben brindar certeza a la ciudadanía sobre su actuar, así como la posibilidad de valorar su desempeño y, en este caso, la información solicitada se asocia directamente con la rendición de cuentas, dado que permite tener un primer acercamiento al uso del dinero y el grado de cumplimiento de objetivos.
“Esta resolución muestra la importancia de dar a conocer el ejercicio de los recursos públicos, en los términos que establece la propia Constitución; además, tiene un impacto directo en las personas que se encuentran en una circunstancia que les pone en una situación de vulnerabilidad como es la migración”, subrayó Alcalá Méndez.
Para el servidor público, la migración es un fenómeno social que impacta tanto el ambiente político como el económico de cualquier nación, al tiempo que resaltó que ofrecer garantías sirve para que estas gentes amplíen sus oportunidades de desarrollo en un ambiente adecuado.