INBA desmiente donativos tras quema de obra de Frida Kahlo; tomará acciones legales
*Redacción Diario Evolución*

Tras la difusión de un video donde se observa la supuesta quema del dibujo “Fantasmones siniestros”, de Frida Kahlo, hecho realizado por el millonario Martin Mobarak que ha causado consternación en México, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que ya investiga el caso.
“Se esa recabando toda la información necesaria a fin de establecer con certeza de qué se trató de la presunta destrucción de la obra o si se trató de una reproducción utilizada para fines comerciales a través de la propaganda mediática de la incineración”, indicó INBA.
La pieza quemada se trata de una acuarela que fue pintada en 1945 y que originalmente estaba en el Diario de Frida Kahlo que se resguarda actualmente en la Casa Azul, en Coyoacán, a dicho diario le faltan varias páginas, se dice que la misma artista las regalaba, aún se desconoce como la obtuvo el millonario.
El hecho ocurrió en julio pasado, en Miami, Florida, y de acuerdo con lo dicho por el empresario, su “acción fue para convertir la obra en 10,000 NFTs exclusivos, (“Non-Fungible Token”), también conocidos como “cripto arte”, para así vender la obra por pedazos y recabar dinero.
Se prevé recaudar más de 800 millones de pesos (unos 40 millones de dólares), de acuerdo con la plataforma Frida.NFT esta pieza fue “transformada para vivir eternamente en el reino digital”.
Lo recaudado servirán para crear ingresos para organizaciones benéficas que apoyan a infancias con enfermedades, mujeres maltratadas, entre otras, así mismo, indicaron que las instituciones como Casa Museo Frida Kahlo, el Palacio de Bellas Artes y la Escuela Nacional de Artes Plásticas, serán beneficiadas.
Sin embargo, la INBAL informó que por el momento ellos no han sido notificados sobre dicho apoyo del coleccionista, asimismo, indicó que no se ha recibido solicitud para la autorización de reproducción sobre la obra referida.
Tras ello, indicó que se regirán de acuerdo con la Ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que declara monumento artístico toda la obra de la artista mexicana Frida Kahlo, y la destrucción de un monumento artístico es considerado delito en México.
Por su parte, la empresa que realizo el evento de la quema, indica que si se trato de la obra original.
G.L.