INE discute destino de principales puestos de mando
*Redacción Diario Evolución*

Integrantes del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) protagonizaron una discusión por el destino de los principales puestos de mando en el organismo.
En el comienzo de la sesión ordinaria, el consejero Uuc-Kib Espadas propuso el retiro del punto 31 del orden del día con base en el cual se daba a la consejera presidenta la facultad de elegir entre los funcionarios actuales, titulares y encargados de despacho, a la persona que ocuparía de manera provisional la secretaría ejecutiva, el segundo cargo en importancia en el INE, pues es el operador administrativo y jurídico de todo el Instituto.
Mientras que Jorge Montaño, quien aparece como el solicitante, aceptó retirar la propuesta, punto 30 del orden del día. Sin embargo, algunos de los consejeros criticaron duramente el tema.
Por su parte, Jaime Rivera acusó que lo provisional (en relación a las siete direcciones y unidades que por meses han tenido encargados de despacho y no titular) se ha prolongado por más de medio año y busca hacerse permanente.
Acusó que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, ha utilizado en exceso esa posibilidad “reglamentaria”, lo cual va en contra del diseño constitucional y legal del INE, dijo.
“En este caso de las encargadurías, la consejera presidenta ha utilizado con exceso esa previsión legal y reglamentaria, con exceso por lo menos en el tiempo, y en el momento en que se ha presentado esta respuesta, el carácter provisional es por lo menos dudoso”, indicó.
“La falta de consenso se puede atribuir a diversas razones, motivos, se puede intentar repartir culpas, imputarlas a los que piensan diferente a cada uno, pero lo cierto es que la Constitución y la ley le dan a la presidencia del consejo el deber de promover la cohesión y la construcción de consensos dentro del colegiado. Y eso se ha visto por lo menos escaso”, aseguró.
Desde su postura, Dania Ravel aseguró que la propuesta (finalmente retirada) buscaba evadir los consensos. “No podemos estar de manera pasiva sin titulares”, cuya conducción daría estabilidad y certeza. Al mismo tiempo defendió la contrapropuesta.
Taddei respondió que no estaba de acuerdo en el proyecto de acuerdo de sus opositores “porque es una invitación flagrante a romper el orden constitucional establecido”.
Diario Evolución te recomienda leer 👇:
Visítanos también en X y página Facebook.
R.M.