miércoles, abril 23, 2025
Nacionales

INE sanciona a Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel por promocionarse en eventos ajenos a campaña electoral

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se aplicaron medidas cautelares a las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz por violar la ley electoral durante eventos de campaña en los que buscan mantener su puesto como integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la elección judicial del próximo 1 de junio.

La primera acción es contra la ministra Loretta Ortiz, donde la Comisión de Quejas y Denuncias del INE tomó la denuncia de un ciudadano que se quejó contra un evento organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a donde acudieron la ministra y otros candidatos a juzgadores que realizaron promoción del voto de manera conjunta y se llamó a votar por otras candidaturas.

El denunciante también señaló que se exhibió material audiovisual en el que aparentemente participaron funcionarios de la SCJN promoviendo el voto a favor de la ministra y la difusión de un evento en la red social TikTok, lo cual, a decir del denunciante, podría constituir uso de financiamiento privado.

Tras ello, la Comisión de Quejas y Denuncias realizó una evaluación y determinó que las publicaciones donde se difundió el evento organizado por el SME no se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas para la realización de foros de debate o mesas de diálogo previstas por esta autoridad electoral, por lo que se ordenó al Sindicato y a la ministra bajar las publicaciones del canal de Yotube, la página de internet del sindicato y todas las plataformas en  las que se hay difundido dicho contenido.

Diario Evolución recomienda:

En el caso de la ministra Yasmín Esquivel, se recibió una denuncia en la que se indicó que ha usado material no reciclable, promociona candidatura desde instalaciones de la Suprema Corte y difusión en redes y medios, además de que en el evento “Diálogos por la Transformación de la Justicia” buscó sacar ventaja sobre sus competidores, con lo cual incumple la normatividad electoral vigente.

Al revisar la denuncia, el INE determinó que el evento organizado por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y por la Unión Industria del Estado de México no cumplió con las reglas de equidad para la realización de foros establecidas en la norma electoral y por lo tanto se deben retirar las publicaciones en redes sociales relacionadas con ese evento donde participó Esquivel.

Una vez que se dio a conocer la noticia, Esquivel Mossa se lanzó contra el fallo de la Comisión de Quejas y Denuncias de INE, señalando que el instituto electoral no tiene la atribución de determinar si existe o no una violación a la ley electoral, sino que esa responsabilidad le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *