martes, mayo 13, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Inestabilidad de administraciones municipales provoca que comunidades mexiquenses pidan su desincorporación de la entidad

Alberto Dzib

Francisco Fernández Clamont

 

Francisco Fernández Clamont, presidente de la comisión Legislativa de Límites Territoriales en la LIX Legislatura del Estado de México, aseguró que con el cambio de administraciones a nivel municipal, una de las problemáticas que se pueden observar, tiene que ver con el deseo de algunas comunidades por desincorporarse de sus demarcaciones y adherirse a otro municipio o incluso otra entidad colindante.

Recientemente habitantes del municipio de Acambay, específicamente de las comunidades de Toriles, Ejido del Cerro, Estancias y Las Chivas, expusieron que por el desinterés de las administraciones locales en cumplir con el desarrollo de obras, servicios públicos y entrega de programas sociales, tienen el interés de dejar de pertenecer a territorio mexiquense y unirse a la entidad vecina de Querétaro.

Fernández Clamont aseguró que hasta el momento en la comisión legislativa no se ha recibido notificación del caso, pero como éste dijo, se registran por lo menos 3 más en algunas zonas de la entidad, lo cual argumentó, es parte de la inestabilidad que provoca el cambio de administraciones.

“Unos tres yo creo en el estado, pero son temporadas, inicio de administraciones donde la efervescencia de límites territoriales comienza”.

No obstante, consideró que es inviable cumplir con la petición de los habitantes, pues no se tiene fundamento legal y al final la legislatura es el único órgano facultado para la creación de nuevos municipios o desincorporación de alguno de ellos, por lo que insistió en que es cuestión de esperar a que la temporada en la que suelen presentarse estos escenarios pase.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *