Inflación llega a 8.62% nivel más alto desde 2000; sube tortilla, cebolla y leche
*Redacción Diario Evolución*

La inflación continua por las nubes, ya suma 35 quincenas consecutivas por arriba del rango objetivo del Banco de México, se ubicó en las primeras semanas de agosto en 8.62 por ciento con lo que alcanzó un nivel que no se veía en más de dos décadas, en diciembre del 2000, cerró en 8.87 por ciento.
La cifra es una de las más altas, junto con la de la quincena de junio, se ubicó en un 8.14 por ciento. Esto representa un aumento de 0.42 por ciento, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los principales productos y servicios que influyeron en la inflación derivado del alza en sus precios son: cebolla, loncherías, fondas, taquerías, tortilla de maíz, vivienda propia, refrescos envasados, papa y otros tubérculos y la leche pasteurizada y fresca.
Tras esto, se registró un aumento del 0.61 por ciento quincenal y del 9.48 por ciento a tasa anual en los precios de la Canasta de Consumo Mínimo
Los estados con la variación por arriba del promedio nacional son: Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Chiapas; y las ciudades son; Tehuantepec, en Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Tapachula, Chiapas; y Ciudad Juárez, Chihuahua.
En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio en comparación con el cierre del mes de julio son: Aguacate, transporte aéreo, pollo, huevo, plátanos, servicios turísticos, chayote, electricidad, chile serrano y nopales.
Mientras que los estados que tienen la variación por debajo del promedio nacional son: Michoacán, Tlaxcala, Guanajuato y Campeche; y por ciudades Tepatitlán, Morelia, León, Chetumal y Cancún.