Ingobernabilidad el sello de Horacio Duarte al gobierno de La Maestra

Todavía no se cumplen dos años del gobierno de La Maestra Delfina Gómez, pero la ingobernabilidad se extiende a lo largo y ancho de todo el territorio mexiquense, el número dos de la administración estatal, Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, está más preocupado en sus aspiraciones que en sus funciones, los hechos hablan por sí solos, asesinatos, delincuencia, manifestaciones, conflictos políticos y mala comunicación, son el pan de cada día en el Estado de México. La inseguridad es un tema que ha llamado la atención de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Incluso en los círculos de gobierno se habla de una reunión donde se le habló fuerte y con regaños a los encargados de estas áreas.
Con estas fallas las aspiraciones de Horacio Duarte, que son la comidilla en la clase política, se caen a pedazos, muchos piensan que un encargo de la política interna que no puede con estos asuntos no merece ser candidato, porque el Secretario no ha sabido poner en marcha el aparato de gobierno que tiene en sus manos y lleva 18 meses en el cargo.
En la reunión de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, llevada a cabo los primeros días de marzo, se presentó el secretario General de Gobierno, el Fiscal, José Luis Cervantes Martínez, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, quienes llevaron un reporte con cifras maquilladas, razón por la cual, la presidenta, dio la orden de que les entregaran las cifras verdaderas, no sin antes regañarlos, al primero por no verificar los números, al segundo le advirtieron que no había llegado con Morena, pero que si quería seguir se pusiera a trabajar, el tercero le comentaron que si su formación militar le permitía hacer ese tipo de maquillajes a las cifras.
La reunión deja dos lecturas, por un lado, Claudia Sheinbaum no quiere seguir la misma línea de su antecesor y trabajar para mejorar la seguridad, y, por otro, las cifras alegres que le han dado a conocer a La Mayoría Silenciosa no son reales.
Hay un tema que no ha pasado desapercibido en el gobierno de Delfina Gómez, de norte a sur y de oriente a poniente, se han llevado a cabo más de 3 mil 200 manifestaciones, para demandar solución a problemas de agua, educativos, justicia, lo cual, implicó el cierre de carreteras, avenidas importantes y el centro de la capital mexiquense.
Duarte Olivares, acusa ingobernabilidad en Ocuilan, cuando no ha podido cumplir sus funciones como encargado de la política interna, quiere intervenir en el municipio cuando su función es prevenir este tipo de hechos, pero ha sido incapaz.
En agosto de 2024, Israel Cruz Carrizosa, regidor electo para el Ayuntamiento de Tultepec de Movimiento Ciudadano, víctima de un ataque armado en esa localidad; en diciembre del 2024, Rodrigo Vázquez Campuzano, coordinador regional de Movimiento Ciudadano (MC) en Malinalco, fue ultimado a balazos en el centro del municipio de Ocuilan.
En enero del 2025, Elohim Díaz, recién nombrado fiscal regional de Cuautitlán y Christian Gómez, empresario fueron ultimados a balazos mientras se encontraban en una fonda “El Portalito” en la Colonia, Agrícola Lázaro Cárdenas en Metepec; en febrero, el primer regidor de Texcoco, Erick Galicia Ortiz, fue asesinado en la comunidad de San Miguel Coatlinchán; en marzo, Alejo Cedillo, primer regidor de Movimiento Ciudadano (MC) fue ultimado a balazos frente al ayuntamiento de Ocuilan y su colaborador resultó lesionado; finalmente, el exdiputado del PAN, Francisco “Paco” Rojas fue asesinado mientras realizaba un trámite en las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), en el municipio de Cuautitlán México.
La Maestra, Delfina Gómez debe entender su papel dentro de la política nacional, es la gobernadora del estado más poblado e importante en materia electoral, ocupa sin lugar a dudas el cuarto o quinto lugar en importancia dentro del esquema de Morena; el primero se encuentra la presidenta, los líderes del Congreso de la Unión, Andrés López Beltrán y pelea con Clara Brugada el escaño siguiente. Eso tarde o temprano la va a obligar a tomar decisiones importantes en cuanto a su gabinete.
Y siempre si, el gobierno federal se fue por la más fácil
El campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco será el talón de Aquiles del gobierno de Claudia Sheinbaum, la sombra de lo que ahí ocultó el gobierno federal la perseguirá por mucho tiempo, su administración demostró que al igual que los gobiernos del pasado prefirió ocultar la verdad, en lugar de realizar una investigación seria y profesional.
Teuchitlán será tema de la oposición por mucho tiempo, será la reflexión que La Mayoría Silenciosa hará de su gobierno, muy a pesar de la indiferencia y la normalización de la violencia en la que vivimos día a día en México.