domingo, mayo 25, 2025
MunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Inician diputados mexiquenses análisis de la Ley de Turismo y Desarrollo Artesanal

*Alberto Dzib*

Foto: Especial.

Los diputados del Estado de México abrieron la discusión de la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México, con la promesa de que su aprobación coadyuvará en el aprovechamiento del potencial turístico mexiquense y abrirá una oportunidad de desarrollo económico frente a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. 

En el inicio del análisis que se dio a más de un año de su presentación y tras 20 foros de consulta en la entidad, Morena destacó que durante 2019 en la entidad se registró una derrama económica de 20 mil 507 millones de pesos por turismo y en 2018 por actividad artesanal, la derrama fue de 11.6 millones de pesos, pero se considera que estos rubros no se han aprovechado adecuadamente debido a que están regulados por el Código Financiero estatal y no por una ley que fomente su desarrollo. 

Las bancadas del PRI, PRD y PAN, compartieron la afirmación, pero cuestionaron la viabilidad presupuestal que se tendrá para implementarla, por lo que la legisladora morenista e impulsora de la propuesta, María del Rosario Elizalde, indicó que para ello se ha planteado la creación de un Fondo Estatal Turístico y de Desarrollo Artesanal, a partir de 2 fideicomisos conformados por el impuesto estatal al hospedaje y las aportaciones a las Casas de Artesanías en la entidad. 

Se destacó que la iniciativa integra propuestas y preocupaciones de quienes integran el sector turístico, población y visitantes, además de un marco normativo que atiende a los retos de la Agenda 2020 y el Plan Estatal de Desarrollo, pero debido a las duras que genera la viabilidad presupuestal, se invitará a representantes de las secretarías de Finanzas y Turismo estatal para la integración del proyecto final de ley. 

Detalló que entre otras cosas se prevé la creación de un atlas turístico, consejos consultivos municipales y un Consejo consultivo Estatal que podrá evaluar y recomendar sobre la aplicación efectiva de la ley, por lo que se considera que existen las condiciones necesarias para aprobar la ley que se requiere principalmente ante la falta de empleos y liquidez económica que ha dejado la pandemia de COVID-19. 

La iniciativa integra las propuestas del sector turístico, población, turistas y autoridades, pero dados los cuestionamientos presupuestales se buscará la participación de representantes de las secretarías de Finanzas y de Turismo estatal para conocer la viabilidad del proyecto de ley. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *