domingo, mayo 11, 2025
Portada

Inseguridad, desempleo e inflación, lo que más preocupa a los mexicanos: OCDE

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

La inseguridad en México ha sido un problema que no se ha erradicado, incluso este sexenio es ya el más violento de la historia, con más de 190 mil homicidios dolosos, y esta es la principal preocupación de los mexicanos, destacándose como la problemática más urgente para la población.

Un análisis de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coloca a México en primer lugar con esta problemática, donde un 69 por ciento de la población se sienten inseguros, el país incluso supera a nacionales como Suecia, Costa Rica y Chile; segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente.

Diario Evolución te recomienda: 

Mientras que el segundo problema que preocupa a las y los mexicanos es el empleo y desempleo, con un 43 por ciento; detrás está el aumento de precios o inflación, con un 42 por ciento; en cuarto lugar, la corrupción, con un 41 por ciento; y el cambio climático u otras amenazas ambientales.

En el caso de la inflación, el INEGI reveló un alza el cierre del mes de junio, reportando un repunte en los costos de varias frutas y verduras que han ocasionado que los bolsillos de los mexicanos se encarezcan, resalta el precio del chayote, que se llega a cotizar hasta 100 pesos un kilo; la lechuga, que se llega a ofertar en 30 pesos la pieza

En el conjunto de los treinta miembros de la OCDE, el tema del que más se quejan los encuestados es, con mucha diferencia, las subidas de precios y la inflación, seguido de la pobreza y la desigualdad social, la delincuencia y la violencia, los servicios esenciales, la inmigración y la vivienda.

Lee más:

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *