domingo, abril 27, 2025
Municipios

Invitan a maestros mexiquenses ser parte del Pergamino y Medalla al Reconocimiento Docente

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

El diputado Rigoberto Vargas dio a conocer las bases para los docentes que quieran participar en la Entrega del Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025 que será otorgado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura mexiquense, presidida por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez.

Señaló que este premio se otorga desde la LXI Legislatura, en iniciativa que lanzaron en esa ocasión la diputada Mónica Granillo y el diputado Abraham Saroné, con el fin de reconocer la labor educativa y social de los docentes de instituciones  públicas y privadas desde nivel básico hasta superior.

Expresó que entre las premiaciones se destaca a los maestros que hayan aportado en la innovación científica y/o tecnológica, en la inclusión educativa para que todos niños de diferentes capacidades puedan ser alumnos destacados y de todos los maestros que generen un ambiente de paz en sus escuelas.

Las modalidades de Excelencia educativa que se reconocerán en este evento son: Excelencia educativa; Gestión escolar; Impulso de una cultura de paz, inclusión y equidad; Innovación pedagógica; Mérito científico; Tecnología educativa; Impulso intercultural y bilingüe; Inclusión educativa; e Impulso para la integración educativa de adultos para abatir el rezago educativo, donde se reconocerá trayectoria, carácter inspirador, impacto y alcance.

Diario Evolución recomienda:

Para quienes quieran participar, la inscripción estará abierta todo el mes de mayo a través del sitio electrónico del Poder Legislativo:  https://congresoedomex.gob.mx/ , donde por medio de la liga correspondiente podrán ingresar la documentación que acredite hayan participado en algún evento relacionado con las categorías y será un jurado el que califique y determine si ganan el premio.

Cada maestro que quiera de acuerdo a sus trabajos y a su desempeño, que diga yo quiero ser acreedor al Premio de Cultura de Paz, por ejemplo, porque yo creo que en mi trabajo hice estas actividades, esta campaña, me resultó, lo acredita documentalmente y el jurado calificador es el que le va a dar la viabilidad de acuerdo a otros trabajos que se presenten en la categoría si es procedente otorgarle el premio”, comentó y agregó que el jurado está integrado por diputados especializados en la educación.

La convocatoria cerrará el 30 de mayo con el objetivo de que el 3 de junio se tengan todos los expedientes para comenzar con la evaluación y el 9 de julio se realizará la entrega de premios, el cual será un estímulo económico y un reconocimiento escrito por docente.

En cada modalidad se reconocerá a una persona de cada género y ningún docente que haya sido galardonado en 2024 podrá participar en la misma modalidad en la que concursaron. Si bien se espera que el estímulo sea el mismo que el año pasado, que fue de entre 12 mil y 15 mil pesos, la cantidad quedará a criterio de la Jucopo en relación con la suficiencia presupuestaria del Poder Legislativo.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *