Jesús Murillo defiende Verdad Histórica, dice que no han podido tirarla; va a proceso
*Redacción Diario Evolución*

Un juez federal vinculo a proceso al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam por tres delitos relacionados con la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, es señalado de fabricar la llamada “Verdad Histórica”.
El exfuncionario priista será sometido a proceso por tres delitos los cuales son: contra la administración de justicia; tortura, y desaparición forzada, reclasificado con base en el Código Penal Federal, asimismo, se ratifica la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Cabe mencionar que el exprocurador tomó la palabra durante la audiencia, defendió la llamada “verdad histórica” sobre el caso y dijo que en “siete u ocho años no han podido “tirar” dicha versión”.
Es señalado por la Fiscalía General de la República de “fraguar premeditadamente y de manera dolosa la verdad histórica, de organiza un “cónclave, donde participaron el entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre; el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, y Omar García Harfuch.
Cabe mencionar que Murillo Karam fue detenido el pasado 20 de agosto en su domicilio ubicado en Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, y desde ese día permanece en el Reclusorio Norte.
Al respecto, Antonio López, defensa de Murillo Karam, argumentó que no había “indicio razonable” alguno que vincule a su cliente con el caso Ayotzinapa, y desmintió que la “verdad histórica” haya sido una “confabulación fraguada” por su cliente para fabricar una narrativa sobre la desaparición de los normalistas.
Añadió que el delito de tortura que se imputa a su cliente prescribió en octubre de 2017, al igual que el caso de administración de justicia.