lunes, abril 7, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

JOG pide se rescate Jardín cultural Simón Bolivar de ambulantes

 

Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México pidió al ayuntamiento de Toluca retirar a los comerciantes ambulantes que se apropiaron del jardín Cultural Simón Bolívar, porque el deterioro del lugar es evidente además de generar tráfico y hasta delincuencia en la zona.

Es reprobable que un espacio cultural, público se esté utilizando como tianguis –expresó- sobre todo que el ayuntamiento lo permita, no puede ser, por lo que ya enviamos una petición al alcalde para que se quite.

“El jardín Simón Bolívar es un espacio que la Universidad ha logrado conseguir esté enfocado a la cultura, aquí el Cabildo tiene que tomar una determinación muy fuerte, retirar ese tipo de tianguis de un espacio abierto donde van alumnos, niños y se disfruta de la cultura”, afirmó.

El parque localizado a un costado del edificio de Rectoría se rehabilitó en anteriores administraciones con la finalidad de adecuarse a la imagen del emblemático edificio universitario, no se concretó darlo a la UAEM en como dato, sin embargo el lugar era ocupado los fines de semana para ofrecer conciertos, obras de teatro y paseos ciclistas.

Olvera García recordó que durante su administración solicitó realizar un paso a desnivel para unir Rectoría con este jardín, pero no se concretó y hasta el momento la administración municipal no ha dado respuesta a esta solicitud.

“Es lamentable que los ambulantes estén invadiendo este espacio y ya se están pasando al edificio de rectoría, lo único que se está propiciando al no retirarlos es que comiencen a organizarse en bandas, desatar la delincuencia, simplemente los martes y viernes acudan al parque a las dos de la tarde el comercio informal está desbordado, ya ocuparon también un estacionamiento cercano”.

Alertó a la administración que encabeza Fernando Zamora sobre el crecimiento desmedido de los ambulantes en la calle de Instituto Literario, Rayón, Gómez Farías y las calles circunvecinas a Rectoría.

Es verdad que el tianguis comenzó como un tema de truque entre universitarios y jóvenes, desafortunadamente lo tergiversaron y hoy es un caos, peligroso; claro que se puede controlar, nosotros dentro de los espacios universitarios brindándoles condiciones dignas y espacios adecuados para estas actividades y a la par de mejorar los servicios de nuestras cafeterías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *