Jóvenes a su suerte por la pandemia
*Melchor García*

Según datos del lnstituto Nacional de Estadística, en el país hay casi un cuarto de millón de jóvenes de entre 15 a 24 años que están desempleados; es decir, 251 mil 711 personas en vulnerabilidad que caerán a una mayor fragilidad derivado de la pandemia.
Rubén Guzmán, economista del Colegio Mexiquense, advierte que esta cifra se incrementará en el segundo semestre de este año, derivado de que el sector que por tradición emplea a estos jóvenes, ha sido el más afectado por el paro.
“Estamos hablando de la pequeña y media empresa, hoy prácticamente en la orfandad tras los meses de sólo sumar deudas, estamos hablando de restaurantes, bares, pequeños negocios, donde generalmente este sector de la población se emplea de medio tiempo.”, explicó.
Advierte que este escenario de falta de empleo se traducirá al abandono de estudios de este sector, al ser jóvenes, los que trabajan, quienes generalmente compaginan su actividad laboral con la escolar como un medio para salir adelante.
“Sin duda se van a ver afectados, al perder su fuente de recursos, quien sabe si muchos puedan seguir estudiando, deberán buscar empleo y privilegiar el recurso en casa, los estudios talvez deban esperar a que la economía mejore.”, dijo.
Expuso que es necesario un plan emergente dirigido a cada sector social para que la economía pueda aspirar a recuperarse en uno o dos años a los niveles que teníamos en el 2019.