La importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
*Redacción Diario Evolución*

En las últimas décadas, ha proliferado el uso de plástico, papel y vidrio, lo que ha causado un incremento en los desechos que dejan torres de basura y hasta invasión de predios que han sido contaminados. Por ello, el reciclaje es aún más importante hoy en día para combatir la crisis climática y ambiental.
La importancia de reciclar se basa más que nada en la conservación de recursos materiales y la reducción de sobreexplotación de materias primas. Se economiza la energía que normalmente es utilizada para extraer, refinar, transportar y procesar materias primas, pues se gasta menos en los procesos de reciclaje.
Reciclar es básicamente transformar materiales para obtener nuevas materias primas, aunque el hecho de recuperar algunos no significa que todos se vayan a reciclar, por lo que es importante la separación de residuos, ya que ello ayuda en mayor medida a escoger en los centros de desechos qué objetos pueden tener una segunda oportunidad.
Diario Evolución recomienda:
Hay tres tipos de reciclaje: el primario que convierte a los materiales en más de lo mismo, como papel en papel o latas de refresco en otras latas. El secundario transforma a objetos desechos en otros, aunque con el mismo material con el que fue fabricado, y el terciario ya es un proceso más químico, puesto que descompone los materiales para producir con ellos algo muy diferente.
Con ello, se reduce la explotación minas, canteras y bosques, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y la contaminación del aire, suelo y agua. También puede ser una fuente de empleo en todo el mundo, sobre todo con la implementación de los “empleos verdes” en los que se busca reducir los efectos negativos en torno a la emisión de gases debido a las fábricas y con ello dar continuidad al reciclaje.
A.C.