sábado, mayo 10, 2025
CulturaMunicipiosPolíticaPortadaSeguridad

Laguna Olvidada en la Alameda 2000

*Melchor García*  

Foto: Melchor García.

Tras el periodo de confinamiento por la pandemia que obligó al cierre de parques públicos y privados las lagunas de regulación del Parque Alameda 2000, en Toluca se encuentran en condición de abandono. 

Luego de la leve recuperación de las actividades, deportistas y vecinos denunciaron a Diario Evolución que la falta de mantenimiento hoy tiene este espacio verde con una clara imagen de contaminación, un olor putrefacto, además de la aparición constante de mosquitos y moscas en el agua. 

“Esta es la imagen representativa que nos comparte mi compañero en la Cámara Oscar Rosas de cómo esta laguna Artificial del parque Alameda 2000 en Toluca se encuentra en un mal estado, pese a que tenemos el cubrebocas como marca la pandemia, el olor es penetrante, un olor a caño, hay que decirlo y marca de manera clara este color grisáceo y verde que tiene este espacio en la capital mexiquense.”, usuario.

El estancamiento del agua por la falta de drenaje de la autoridad responsable generó en gran medida esta descomposición de líquido, condición que ha afectado a familias que acuden a realizar alguna actividad de esparcimiento, quienes reconocen prefieren darles la vuelta a los espacios del agua.

“Es un olor que molestaba, dábamos vuelta y pasábamos en cuanto antes y yo creo que si es peligro muy grande porque hay mucho mosco del agua que está rezagada, si es un peligro.”, Hilaria Chávez, usuaria afectada.   

“Tiene como tres meses que el olor cuando iniciaron las lluvias principalmente y es por el estancamiento, ya tiene como un mes que comenzaron las composturas el problema es vaciar la laguna para que no se estanque.”, dijo Juan Manuel usuario afectado. 

“Si, si es muy fuerte pero bueno evadimos, porque si nos gusta venir, salir un poco de la rutina, aunque nos aguantemos un poquito el olor, había moscos y mucho olor a suciedad.”, comentó Ameyali bastida, usuaria afectada.    

“Si, también el mantenimiento, pero también depende de nosotros porque muchas veces se cobran cinco pesos y no los quereos pagar, pero es necesario para tener buenos servicios en la alameda 2000.”, Alejandro Velázquez, usuario afectado. 

De acuerdo con información del Ayuntamiento de Toluca ya se iniciaron las labores de drenaje que permita la liberación del agua estancada. Se descarta que exista alguna descarga de aguas residuales o pluviales proveniente del Centro Cultural Mexiquense y Conservatorio de Música, como lo mencionaron denuncias en redes sociales, se informa que en el caso de estos espacios cuentan con fosas sépticas y descarga al drenaje. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *