Legislatura resolverá conflicto territorial entre Teoloyucan, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli
*Alberto Dzib*

Se desechó la propuesta de llegar a un acuerdo amistoso y ahora la comisión de límites Territoriales en el Congreso local se encargará de tomar una determinación.
El conflicto de límites territoriales entre los municipios mexiquenses de Teoloyucan, Cuautitlán México y Cuautitlán Izcalli, será resuelto en el Congreso local debido a la falta de acuerdo entre los ayuntamientos para llegar a un convenio amistoso para la resolución del diferendo limítrofe que compromete a 4 ejidos y a un rancho.
La solicitud de análisis del conflicto fue formulada por la presidenta del municipio de Teoloyucan, Gabriela Contreras Villegas, quien también propuso llegar a un acuerdo con los otros dos municipios a fin de que se reconociera la pertenencia de las tierras mencionadas a su demarcación, sin embargo, los presidentes de Cuautitlán, Mario Juárez y de Cuautitlán Izcalli, Ricardo Núñez, desecharon el planteamiento y pidieron a la comisión desestimar la petición.
Sostuvieron que la distribución de ejidos debe resolverse por parte de tribunales federales agrarios y no constituye un problema de límites territoriales, por lo que solicitaron a la comisión legislativa analizar el caso y resolver conforme a la Constitución mexiquense.
En ese sentido, el diputado juan Pablo Villagómez, presidente de la Comisión de Límites Territoriales estableció un plazo de 30 días para que los municipios presenten pruebas para la defensa de sus posturas respecto al diferendo limítrofe entre Teoloyucan, Cuautitlán y México y Cuautitlán Izcalli.
Destacó que durante este periodo se podrán realizar diligencias sobre el territorio en conflicto, con miras a que en un plazo de 60 días hábiles la comisión pueda emitir un dictamen que se presentará a la presidencia de la LX Legislatura estatal para someterlo a votación del pleno durante la primera reunión del siguiente periodo ordinario de sesiones que se celebrará en marzo.