viernes, abril 4, 2025
MunicipiosPolíticaPortada

Legorreta Vargas le “echa la bolita” del reordenamiento del transporte público a la próxima administración gubernamental

Alberto Dzib

Transporte público provoca 7 muertes en 15 días en Edoméx VÍCTOR LEGORRETA

Aunque se había anunciado que en febrero de éste año se realizaría un reordenamiento al transporte público en el Valle de Toluca, el director de movilidad en esta zona, Víctor Legorreta Vargas, indicó que será hasta mediados del siguiente año cuando el proyecto comience a operar y por lo tanto, la próxima administración gubernamental tendrá la responsabilidad de culminarlo.

El funcionario del gobierno del estado, reconoció que a inicio de éste año se habló de que a la brevedad iniciaría la modificación en rutas y funcionamiento del servicio de transporte público en la región, a causa de que se avecinaba también la puesta en marcha de la EcoZona en el centro de la Ciudad de Toluca, sin embargo, dijo que existen varios rubros que requieren atención especial y no podrían ser resueltos en tan poco tiempo.

Como ejemplo dijo que la renovación del parque vehicular, eliminación de taxis colectivos y la viabilidad de las rutas diseñadas para el transporte en los municipios que integran el Valle de Toluca, son temas que deben ser resueltos para que el programa tenga éxito y por ello señaló que el reordenamiento si iniciará durante ésta administración pero cuando menos, haría falta un sexenio más para consolidarlo.

“Creemos que después de la validación que se está haciendo podríamos estar empezando a mitad del próximo año para que esto se pueda culminar en un lapso de la próxima administración gubernamental porque esto no se puede cambiar en el Estado de México en menos de 5 o 6 años”.

Por ahora, Legorreta Vargas dijo que en el Valle de Toluca está garantizado que para fines de éste año en la región ya no circularán vehículos de transporte público anteriores al año 2006 como parte de la renovación y dijo que para el siguiente año se espera dignificar el trabajo de los operadores para evitar la competencia por el pasaje y exceso de vehículos circulando.

Aseguró también que la actualización del padrón en el transporte público continúa a efecto de tener identificados a los choferes y concesionarios de cada unidad a fin de detectarlos cuando incurran en alguna anomalía y retirar el transporte pirata como varios transportistas han denunciado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *