Líderes mundiales y miles de feligreses despiden al papa Francisco en Roma
*Redacción Diario Evolución*

A cinco días de la muerte del Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales, figuras de la realeza y miles de fieles se reunieron este sábado 26 de abril en El Vaticano para darle el último adiós, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio.
Fue el primer Papa de la Iglesia Católica en un siglo en no ser enterrado en las grutas de la Basílica de San Pedro. Francisco decidió que su última morada sea la Basílica de Santa María la Mayor, también en Roma, a unos 6 kilómetros de distancia del Vaticano.
La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
Su funeral reunió este sábado a decenas de líderes internacionales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volodimir Zelensky, quienes en sentaron en primera línea, durante la ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro.
Diario Evolución recomienda:
Además del presidente Javier Milei de Argentina, entre los mandatarios latinoamericanos también estuvieron el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro.
Algunas ausencias de jefes de Estado latinoamericanos, pues ni México, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Cuba o Venezuela estuvieron representados por sus presidentes. Por parte de México fue la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez quien asistió.
Francisco, nacido en Buenos Aires como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Papa jesuita y el primero no europeo desde el siglo VIII. Lideró la Iglesia católica desde marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y centró su papado en la humildad, la austeridad y la cercanía con los marginados.